Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

Flash a segunda cortina


Por Caneck

Publicado el Jueves, 26 de septiembre de 2024

Un gusto saludarlos nuevamente comunidad Canon Creators, espero estos días hayan sido de productividad fotográfica para ustedes. Hoy vengo a platicarles un poco sobre fotografías con flash a segunda cortina.

Como dice su nombre es una sincronización donde se dispara el flash al momento que sube la segunda cortina de nuestra cámara para dar por finalizado nutro disparo fotográfico. ¿Qué ventas o usos le podemos dar a esta técnica? Principalmente es la captura de movimiento, ya que combina tiempos de exposición bajas o prolongadas y el flash. Lo que nos permite obtener resultados muy interesantes al capturar el rastro del movimiento de un cuerpo o luz y finalizando la captura de nuestra imagen con un congelado.

Es una opción muy buena para jugar con el movimiento y estimular nuestra creatividad con fotografías con un toque más artístico.

Esta opción de disparo de flash la podemos buscar en nuestro equipo Canon en ajustes de disparo, control de flash y buscar la opción que dice Sincro obturac. para poder sincronizar el flash integrado a la cámara. Si queremos utilizar un flash externo buscamos la opción de Ajustes de funciones de flash externo y dentro de estos ajustes buscamos sincronización del obturador. o bien, queremos tener mayor control sobre movimiento y su congelado para nuestra imagen lo podemos hacer de manera manual al nosotros activar el flash antes de que cierre las cortinillas.

Ahora les compartiré la metodología que les enseño a mis alumnos al tomar este tipo de fotografías. Ya sabemos que tipo de resultado queremos, el tipo de movimiento que queremos capturar nos dirá si es necesario hacer la sincronización de obturación o necesitaremos hacerlo de manera manual. Al tener eso ya podemos pasar a resolver nuestro esquema de iluminación. Por lo general utilizamos una luz continua con tonos cálidos en un extremo y del otro un flash para lograr este tipo de resultados en la práctica.

Ya que tenemos nuestras luces colocadas, proseguimos a exponer la alta luz que nos da nuestra luz continua dándole una prioridad al tiempo de obturación y una apertura ligeramente cerrada para tener mayor enfoque en el movimiento. Estos parámetros van hacer que subas el ISO (súbelo sin miedo) al tener lista nuestra exposición a la luz continua compensamos la potencia de nuestro flash. Ya que consideres que tienes la exposición adecuada estamos listos para empezar a tomar fotos.

Espero este breve texto sea de inspiración o ayuda en sus procesos fotográficos y creativos. Antes de despedirme les hago la invitación a compartirnos sus fotografías a la segunda cortina y agradecerles el tomarse el tiempo de leer este blog. Dudas y comentarios con confianza aquí en la caja de comentarios.

Hasta la próxima.

Comentarios

0 / 4000