Aquí tienes 5 consejos realmente valiosos (y nada comunes) para fotografía de producto en la ubicación del cliente, ideales para diferenciarte y que el resultado sea de alto nivel:
📸 1. Diseña tu “Kit de intervención mínima”
Crea un kit portátil de props y modificadores que no invadan demasiado el espacio del cliente pero que te permitan mejorar al instante:
Fondos de cartulina o vinil neutros (50x70 cm)
Clips magnéticos o ganchos removibles para sostener cosas
Un par de difusores plegables
Mini espejo y acrílico reflectivo
Hielos falsos
🔧 Esto te permite controlar más sin alterar demasiado el ambiente real.
🌈 2. Analiza la luz del lugar a diferentes horas ANTES de disparar
Pide al cliente fotos del lugar a distintas horas del día (mañana, medio día y tarde). Con eso eliges la hora con mejor luz natural o decides qué equipo llevar.
La clasica composición en la orilla de una mesa es mas fácil hacerla cuando la luz natural da justo, busca ese horario.
🕵🏻♀️ Esto te da una ventaja brutal sobre fotógrafos que llegan a improvisar con lo que haya.
🎯 3. Integra el contexto del negocio como valor de marca
Aprovecha elementos reales del entorno: una mesa artesanal, una pared de ladrillo original o incluso al personal real de fondo difuminado.
Como ejemplo puedes ver la foto con la que ilustro este post, es tal cual el restaurante donde coloque esa malteada.
📦 Esto genera autenticidad y conecta el producto con el ADN del lugar.
No todo debe ser fondo blanco si estás en locación real.
🎥 4. Graba micro-movimientos mientras fotografías
Aprovecha momentos de disparo para grabar en vertical: el movimiento de acomodar el producto, rociar agua, o ajustar el empaque.
Con eso lograrás ahorrar mucho tiempo y aunque no este en lo prometido, te servirá para negociar después.
🎞️ Con esto entregas contenido para reels/stories sin tener que agendar otra sesión.
🎙️ 5. Entrevista al cliente mientras haces ajustes
Haz preguntas rápidas sobre el producto mientras ajustas luz o cámara (grabándolo con una grabadora o celular).
Interesate por la marca y su proyecto que sienta esa conexión, si no puedes conectar con la marca sera muy difícil transmitir en el material. ( tapien suelo grabar este tipo de pláticas, para cuando narro un reel, solo parafraséo lo que me cometaron y así evito los bloqueos creativos)
🧠 Después puedes usar sus frases reales como copy emocional o titular en las imágenes finales.
Ejemplo: “Este café huele como el que hacía mi abuela” 👉 Texto perfecto para la foto del empaque.
Extra TIP: Siempre graba detrás de cámaras de todo lo que haces
Después te puede servir como material para futuros clientes, siguientes cursos, hasta para mostrar a las marcas como usas sus productos.
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador