Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

🌿 Jacarandas en la CDMX: la historia detrás del icónico tapiz lila


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

Cada primavera, la Ciudad de México se viste de lila gracias a las jacarandas, esos majestuosos árboles que tiñen las calles de color y envuelven la ciudad en una atmósfera mágica. Aunque muchos las consideran un símbolo típico de la capital mexicana, pocos conocen la historia detrás de su llegada. ¿Sabías que estos árboles son originarios de Sudamérica? Aquí te cuento cómo terminaron convirtiéndose en una parte esencial del paisaje chilango.


🌎 El origen sudamericano de las jacarandas

La jacaranda mimosifolia, la especie que vemos en la CDMX, es nativa de Sudamérica, principalmente de Brasil, Paraguay y el noreste de Argentina. Su floración, con racimos de pétalos morados y lilas, la convierte en un árbol sumamente ornamental. Aunque ahora es común en muchas partes del mundo, su llegada a México tiene una historia particular ligada a un paisajista japonés.


🎌 El papel de Tatsugoro Matsumoto: el jardinero japonés que pintó de lila la CDMX

La introducción de las jacarandas a la Ciudad de México se le atribuye a Tatsugoro Matsumoto, un paisajista japonés que llegó a México a principios del siglo XX. Matsumoto, famoso por su talento como jardinero, trabajaba para familias adineradas y la élite política, diseñando jardines elegantes con árboles exóticos.

Se dice que en la década de 1920, cuando el presidente Álvaro Obregón buscaba un árbol similar a los cerezos japoneses para adornar la ciudad, Matsumoto le sugirió plantar jacarandas, ya que los cerezos no florecerían adecuadamente en el clima de la CDMX. La jacaranda, en cambio, era resistente, florecía de forma espectacular y no requería cuidados excesivos.

El japonés también habría influido en el paisajismo de espacios icónicos como Chapultepec y el Paseo de la Reforma, donde poco a poco las jacarandas comenzaron a proliferar, hasta volverse parte del ADN visual de la capital.


🌸 El impacto visual y emocional de las jacarandas

Hoy, la CDMX cuenta con miles de jacarandas, muchas de ellas concentradas en colonias como la Condesa, la Roma, Polanco, Coyoacán o a lo largo del Paseo de la Reforma, donde forman un túnel de flores moradas que atrae a locales y turistas por igual.

La floración de las jacarandas marca el inicio de la primavera y es uno de los fenómenos naturales más esperados del año. La imagen de sus pétalos cubriendo banquetas y parques ha inspirado a fotógrafos, pintores y escritores, convirtiéndose en parte del imaginario cultural de la ciudad.


🌿 Curiosidades sobre las jacarandas

  • 🌎 Expansión mundial: Además de México, las jacarandas también decoran ciudades como Los Ángeles, Lisboa, Johannesburgo y Sídney.

  • 📸 Temporada de jacarandas: Florecen entre febrero y abril, aunque su máximo esplendor suele darse en marzo.

  • 🌿 Símbolo no oficial: Aunque no es la flor oficial de la CDMX (ese honor lo tiene la dalia), muchos la consideran un emblema primaveral de la ciudad.



La historia de las jacarandas en la Ciudad de México es un recordatorio de cómo la mezcla cultural ha dejado huella en la capital. Lo que comenzó como la visión de un paisajista japonés terminó por convertirse en un espectáculo visual que cada año enamora a todos los que recorren la ciudad. Así que la próxima vez que veas un mar de pétalos lilas cubriendo las calles, recuerda que no solo estás contemplando belleza, sino también un pedazo de historia que une a México, Japón y Sudamérica.


No olvides seguirme para mas contenido en mi Instagram

Intereses

Tipo

Etiquetas

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador