¿Debo usar filtro protector para mis objetivos?
Es un tema muy debatido y no existe una respuesta definitiva. Al final es una decisión personal, por lo que debemos estar informados antes de brindar "protección" a nuestros valiosos objetivos.
En una cámara digital un filtro claro, UV(Ultra Violeta) o "Skylight" es usado para proteger el elemento frontal del objetivo. Actualmente no tiene mucho sentido el UV o "skylight" que son filtros entintados comunes de la era de la fotografía analógica, cuando no era posible modificar el balance de blancos. Estos filtros evitaban que la foto saliera un tono azulado cuando existía mucha luz ultravioleta, como en una escena en la cima de una montaña. Con las cámaras digitales esto no es un problema ya que, corrigen el balance de blancos en forma automática.
Pros de usar filtros:
1. En caso se ensucie el objetivo con polvo, tierra, arena o agua, es menos arriesgada la limpieza que hacerlo directamente sobre lente frontal del objetivo, ya que no hay riesgo de rayarlo ni de degradar su revestimiento anti-reflectivo. Canon tiene tecnologías de revestimiento de lentes altamente sofisticadas y más en los objetivos profesionales.
2. Protección efectiva contra rayones en caso de un roce con un objeto afilado, rugoso o golpes pequeños.
3. Mayor facilidad de limpieza de la grasa dejada por huellas dactilares.
Contras de usar filtros:
1. En caso de un golpe fuerte y directo al frente del objetivo, los restos del filtro pueden causar aún más daño que el golpe mismo.
2. En ciertas condiciones de luz el filtro puede generar luces parásitas o destellos indeseables.
3. Riesgo de degradación de la calidad de la imagen, y más si se adquiere un filtro de baja calidad. Si el filtro es de alta calidad, la perdida es imperceptible. Si quieres ir a lo seguro, Canon ofrece filtros protectores de la alta calidad.
4. Riesgo de viñeteo en los objetivos con grandes angulares.
Los que están en contra del uso de filtros protectores opinan que un parasol (lens Hood) provee la protección necesaria contra los golpes. (Aunque esto no protege contra la suciedad ambiental y la humedad).
Mi opinión: Yo uso filtros protectores de calidad reconocida. No tiene sentido haber adquirido un lente de $500.00 y ponerle un filtro de $ 5.00. Aunque no los utilizo todo el tiempo. Normalmente retiro el filtro en ciertas ocasiones, por ejemplo: Cuando existe escenas de mucha contraluz, en fotografía de paisajes o en toma con luz de candelas; pero no lo retiro si el ambiente está contaminado con: Polvo, humo, humedad, brisa marina o mucho viento.
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador