TUBOS DE EXTENSIÓN
TODO LO QUE DEBE SABER
Bienvenidos nuevamente Creadores! en esta oportunidad voy a tratar el tema de los tubos de extensión, que me he dado cuenta que es un tema que muchos preguntan en cuanto se trata de hacer macrofotografía.
Cuando todos estamos iniciando en macrofotografía, siempre habrá quienes tengan duda de si es un tipo de fotografía con el cual nos sintamos cómodos o si es algo que queramos hacer seguido, por lo cual buscamos opciones económicas para hacer pruebas hacer unas cuantas fotos para saber si es algo a lo que nos dedicaremos o como ya mencioné, si nos gusta a tal punto que será algo que haremos con regularidad.
Entre estas opciones económicas de incursionar en la macrofotografía, están los tubos de extensión, que son tubos vacíos que se colocan entre la cámara y el lente (de ahí su nombre). Lo que hacen estos tubos en las fotografías que hacemos es que reduce la distancia mínima a la cual el lente es capaz de enfocar y lo cuál permite que la imagen captada sea más grande en el sensor, por lo tanto obtendremos un aumento de la imagen.
Es necesario indicar en este momento que todos los lentes tienen un límite en el uso de tubo de extensión, y este límite lo podemos encontrar en el manual de nuestro lente. En el manual también se indica la cantidad de aumento que tendremos al colocar el o los tubos de extensión. Se pueden utilizar tanto en lentes zoon, cómo en lentes de longitud focal fija. También nos dirá el manual que tanto podemos extender (que tubos, distancia en mm, podemos utilizar), incluso se pueden utilizar en lentes macro para obtener un acercamiento extra.
Es importante mencionar que hay básicamente 2 tipos de tubos de extensión en el mercado, tubos con contactos eléctricos, que permiten tener comunicación con la cámara, y los que no tienen contactos y que son bastante económicos. ¡PERO CUIDADO! pues casi siempre se cumple el dicho que dice “LO BARATO, SALE CARO”, y te lo puedo confirmar por experiencia propia.
Cuando no hay comunicación entre el lente y la cámara suceden 2 cosas: la primera, que las fotos que tomemos no tendrán información sobre el lente utilizado, el cual considero que es el de menos interés o que afecte de tal forma que nos haga declinar de utilizarlos. Lo segundo que pasa es que para utilizarlos de manera que facilite el tomar fotos con buena profundidad de campo, se debe dejar fija la apertura del lente en la apertura que deseemos utilizar, p.e. f14, y esto ocasiona que menos luz entre y llegue al sensor (si es una cámara DSLR), por lo que si hay condiciones de luz normal o poca luz, será muy difícil poder apreciar adecuadamente al sujeto que deseamos fotografiar y será más difícil saber si tenemos un buen enfoque, por lo que mi recomendación es que no desperdicies tu dinero en este tipo de tubos de extensión.
Esta la opción de mayor costo, los tubos de extensión con contactos eléctricos, que eliminan los puntos más negativos de los que no poseen dichos contactos, es decir, que no es necesario dejar fija la apertura a la que deseamos realizar la foto y por lo tanto tendremos una visión mejor iluminada en la mirilla (visor) de nuestra cámara. Por lo tanto mi recomendación es que elijas este tipo de tubos, ya que evitará que tengas malas experiencias al realizar este tipo de fotografía y que quizás te lleven a desistir de realizarla.
Una vez que ya hayas practicado este tipo de fotografía, y si te decides que quieres seguirla haciendo, mi recomendación es que lo más pronto posible te decidas a comprar un lente macro dedicado, ya que siempre puedes utilizar los tubos de extensión para lograr un mayor aumento con tu lente macro. Los lentes macro se no solamente sirven para hacer fotografía macro, también puedes hacer fotografías normales y suelen ser lentes con mucha nitidez y que en muchas ocasiones (dependiendo de la longitud focal) puedes utilizar muy bien para realizar fotografía de retrato entre otros.
Hasta hoy este pequeño Blog, pero espero que te sea de mucha utilidad al momento de tomar una decisión de que debes comprar para incursionar y saber si te gusta la macrofotografía, la cual a mí me gusta mucho y me ha dado muy buenas retribuciones en mi carrera fotográfica.
Y para finalizar, no olvides practicar, practicar y practicar, y seguir compartiendo tus fotos en esta página que ha creado Canon para, precisamente ir compartiendo tus avances en este mundo tan especial de la fotografía y que podamos ver y también darte consejos para que continúes subiendo tu nivel.
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador