Lo primero que hay que saber para empezar con el modo manual de nuestra cámara.
Es fundamental entender el triangulo de exposición: Un concepto básico, pero poderoso, está compuesto por tres elementos esenciales: apertura, velocidad de obturación e ISO.
1. Apertura (f/)
La apertura hace referencia al tamaño de la abertura del diafragma en el lente, lo que determina cuánta luz entra en la cámara. Se mide en números f (f/1.8, f/5.6, f/16, etc.).
Una apertura grande (f/1.8, f/2.8) deja entrar más luz y crea un fondo desenfocado (bokeh), ideal para retratos.
Una apertura pequeña (f/11, f/16) deja entrar menos luz, pero ofrece una mayor profundidad de campo, perfecta para paisajes.
2. Velocidad de Obturación
La velocidad de obturación es el tiempo que el obturador de la cámara permanece abierto, permitiendo que la luz impacte el sensor. Se mide en fracciones de segundo (1/500s, 1/60s, 1s, etc.).
Velocidades rápidas (1/1000s, 1/500s) congelan el movimiento, útil para fotografía deportiva o de acción.
Velocidades lentas (1/30s, 1s, 10s) permiten capturar el movimiento, ideal para efectos de luces en exposiciones largas o fotografía nocturna.
3. Sensibilidad ISO
El ISO mide la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Un valor bajo (ISO 100, 200) es ideal en condiciones bien iluminadas, mientras que un valor alto (ISO 1600, 3200 o más) es necesario en entornos oscuros.
ISO bajo (100, 200): Imagen más nítida y con menos ruido.
ISO alto (1600, 3200 o más): Más sensibilidad a la luz, pero con riesgo de ruido digital.
Equilibrio en el Triángulo de Exposición
Estos tres elementos trabajan juntos para lograr una exposición correcta. Si modificas uno, debes ajustar los otros para mantener el balance. Por ejemplo:
Si aumentas la apertura (f/1.8), puedes usar una velocidad de obturación rápida para evitar sobreexposición.
Si disminuyes la velocidad de obturación (1s), podrías reducir el ISO para evitar ruido excesivo.
Conclusión
El dominio del Triángulo de Exposición es esencial para mejorar la fotografía. Un consejo útil es que entre prueba y error vas agarrando la técnica, aprendiendo, jugando con los intervalos que nos ofrece la apertura, velocidad e ISO, además del indicador en manual... entre mas cerca al cero, mejor es el equilibrio en el triangulo de exposición 😁 A seguir practicando ! 💣
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador