Si hay algo que me cae mal, es que me llame un cliente y me diga que falta la foto de tres cuartos derecha, con la puertita medio abierta y el juguetito tirado a un lado... justo cuando ya levanté y guardé todo en su caja original. Actividad que, por cierto, me llevó más tiempo que la sesión completa de fotos. Porque sabes que no es culpa de nadie más que mía.
Yo, durante mucho tiempo, entraba a las sesiones con todo en la cabeza. Ya sabes: el producto, los ángulos, lo que pidió el cliente… todo más o menos claro, pero sin nada anotado. Me confiaba en que “ya me la sé”. Y la verdad, casi siempre salía bien, pero el día que te faltó esa foto y tienes que volver a montar todo… quisieras matar a alguien. Y el único candidato posible eres tú mismo.
Hasta que un día, con una sesión más pesada de lo normal —varios productos, muchas variantes, props y todo contra reloj— decidí hacer algo tan simple como anotar cada toma que necesitaba sacar.
Una lista. Así de básico.
Y fue como si alguien me hubiera pasado un “modo pro”.
Ese día, todo fluyó. Cada cosa en su momento, ningún cambio de luz innecesario, ninguna toma repetida por error, y lo mejor: terminé antes del tiempo que había calculado y con todo validado. El cliente feliz, yo más.
Desde entonces, ya no entro a una sesión sin una shooting list.
Mi lista es súper sencilla. Ya sé que hay unas muy pro y muy complicadas, pero la verdad es que, cuando comienzas con este hábito, lo mejor es mantenerlo simple para que no te dé flojera hacerlo. En el caso de foto de producto, yo pongo más o menos lo siguiente:
- Qué producto es
- Qué tipo de foto toca (frontal, detalle, lifestyle, etc.)
- Si necesita algún fondo o prop en especial
- Y una casilla para marcar cuando ya se tomó
… y así por cada foto que deba tomar.
Con eso tengo para no perderme, revisar que todo esté cubierto, y hasta armar el orden de disparo para no estar moviendo luces a lo loco. Yo normalmente uso una aplicación que se llama Notion, que es mi favorita para muchas cosas. Pero vaya, no se necesita más que una hoja de papel, que le escribas lo que necesitas y las vayas tachando conforme avanzas. Esto, al igual que tus fotos, es cuestión de estilo personal.
Nada fancy. Solo lo que necesito tener a la vista para no andar adivinando a la mitad del shooting.
La neta, al principio me sentí medio intenso sacando la hoja y marcando cosas… pero el nivel de orden y tranquilidad que me dio fue otra cosa.
Ya no estás pensando si te falta algo. Solo te enfocas en hacer bien cada toma, y listo.
Si nunca has usado una, neta te recomiendo que la pruebes. Y si tú ya tienes tu sistema, estaría chido que compartas cómo lo haces tú. Siempre se aprende algo nuevo.
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador