Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

MI EXPERIENCIA PROBANDO LA EOS R50


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

MI EXPERIENCIA PROBANDO LA EOS R50

¡Bienvenidos Creadores! En esta ocasión voy a contarte, por si no lo sabías, que Canon me dio la oportunidad de probar por unos días la EOS R50, si no estuviste en el evento del 10 de abril o si estuviste, acá voy a profundizar un poco más sobre lo que pienso de la cámara y para quienes creo que está dirigida esta cámara.

Para iniciar quiero indicar que la cámara que se me brindó por un distribuidor de Canon en mi país fue un kit con lente incluido, el 18-45mm el cuál realmente no utilicé, ya el evento realizado en dicha fecha, en mi caso era para hablar de las capacidades de esta cámara para realizar macrofotografía, por lo cual también se me dio en préstamo el adaptador para poder utilizar lentes EF o EF-S.  Utilicé en ella aparte de mi EF-S 60mm f2.8 macro, mi EF-S 55-250mm y también el EF-S 24mm que utilicé para realizar la transmisión en vivo de ese día.

Comparto las que considero las características clave de esta pequeña cámara pero con un gran y sólido sistema interno:

1. Sistema de auto enfoque “Dual pixel” algo que ha hecho a Canon una de sus características distintivas.

2. Disparo en ráfaga de hasta 15 cuadros por segundo en modo electrónico, 12 en modo electrónico de primera cortina.

3. Video 4k de hasta 30p sin recorte.

4. Video HDR en 10-bit y imágenes en formato HEIF.

5. 2.36M de puntos en el visor OLED

6. Pantalla de 1.62M totalmente articulada.

7. Entrada para micrófono externo

8. Capacidad de transmisión en vivo y de cámara web.

9. Asistencia de enfoque manual (para los que les interesa la macrofotografía)

La cámara en si se siente muy bien en la mano, es decir que tiene muy buena ergonomía y los materiales se sienten bien.  Un aspecto importante a mencionar es que la cámara es bastante pequeña y puede que si tienes manos muy grandes represente un aspecto negativo para utilizarla y tener acceso adecuadamente a todos sus controles.

También es importante mencionar que esta cámara es una de las más accesibles (en términos de precio) en su segmento y en la línea sin espejo de la serie R de las más recientes que ofrece Canon.  Pero que esto no te lleve a pensar que por ser de las más accesibles tiene unas capacidades muy reducidas, todo lo contrario, es una cámara con gran capacidad tanto en fotografía y en video, también tiene una gran flexibilidad en cuanto a la personalización de ajustes y botones y lo pequeña y liviana que es ya va vislumbrando que es ideal para aquellos que desean realizar fotografía y videos de viajes para redes sociales.

Esta es una cámara con sensor APS-C (es decir que no es full frame) de 24 Mega pixeles, sin embargo comparte muchas funciones y características con modelos profesionales que es lo que cuesta creer, hasta que la tienes en tus manos y tienes la oportunidad de probarla.  Puedes utilizar los nuevos lentes de la serie RF nativamente y también tienes la gran ventaja de poder utilizar lentes con montura EF y EF-S con el adaptador que puedes adquirir por separado, lo cual si ya cuentas con una DSLR, representa una gran ventaja por si andas pensando en cambiar tu DSLR y actualizarte a la nueva serie R de canon.

Si ya tienes experiencia con las cámaras DSLR de Canon, es muy fácil adaptarse a la nueva tecnología de la serie R, los menús como es característico de Canon, están muy bien estructurados y son de fácil acceso, siguen con la misma facilidad de acceso y de fácil comprensión, claro, hay más menús y ajustes que realizar, pero como ya mencioné son fáciles de comprender y de acceder, sobre todo con la pantalla touch de muy buena respuesta y sensibilidad al tacto.

También me imagino que como usuario de DSLR te haces la pregunta ¿Qué tanta diferencia hay en el enfoque de tu DSLR y la R50? Pues bien, te lo digo acá: la diferencia es ¡ENORME!, si bien te hablo de la comparación entre mi Rebel T6s y la R50, estoy seguro que con las otras cámaras DSLR de este segmento igual tendrás la misma opinión, y  ¿Por qué lo digo? bueno, la R50 tiene incluido ya en el sistema de autoenfoque el reconocimiento de personas (ojos, rostros y cabezas), animales (principalmente de perros, gatos, aves y caballos) y vehículos (de carrera, motos, trenes y aviones), la realidad es que el sistema de enfoque es una característica que desde mi punto de vista y hablando específicamente de este modelo comparado con las cámaras de la serie Rebel vale realmente que te actualices, si está entre tus metas u objetivos realizar mejores tomas y menos tomas que de desecho.

En cuanto al uso de esta cámara para realizar macrofotografía o fotografía de producto, ofrece también una gran ventaja y es el sistema de ayuda que te va indicando cuanto te falta para alcanzar el enfoque y si te hace falta acercar o alejar el enfoque.  En mi experiencia con mi Rebel, se me hace mucho más fácil tener el visor completamente limpio, es decir sin las líneas y sin mostrar el punto de enfoque, ya que al buscar un enfoque en insectos muy pequeños esto interfiere en una visión clara de lo que estás tratando de enfocar.  Sin embargo pienso que esta característica podría ayudar a obtener un enfoque más preciso, sobre todo si quieres hacer apilamiento de fotos.  Y ya que menciono la técnica de apilamiento, si lo que deseas es realizar fotografía de producto utilizando esta técnica, la R50 incluye un modo para realizar automáticamente el proceso de tomas de fotos a diferentes posiciones de enfoque, por lo cual para este tipo de fotografía o en la que utilizas un trípode y un estudio, es algo genial y que te ahorrará muchísimo tiempo, sin embargo tiene varias limitaciones que tendrás que tomar en cuenta, como el que no se puede utilizar flash para este modo, por lo que en todo caso podrías utilizar una fuente de luz continua para iluminar tu escena.  Tiene muchas más características que se pueden configurar para la ayuda visual del enfoque lo cual pienso que es otra de las características de peso a tomar en cuenta cuando estés analizando si vale la pena o no actualizarte.

La cámara también posee una gran flexibilidad al momento de personalizarla en sus ajustes y principalmente en personalizar los botones, esto si ya tienes experiencia con tu DSLR, lo cual te facilita asignar funciones a la gran mayoría de los botones para que se ajusten al modo en que utilizas tu cámara.

En cuanto a video se refiere, me atrevo a decir que también es una característica que tiene mucho peso al momento de tomar una decisión, por ejemplo si la comparo con mi Rebel T6S, definitivamente la R50 lleva todas las de ganar ya que graba en 4K a un máximo de 30p, y FHD hasta 60p con lo que ya puedes obtener escenas de video en cámara lenta bastante decentes, todos en IPB.  ¡Es más! tiene un modo especial en el que puedes grabar a 120 fps o 100 fps, sin embargo los videos que se graban a esta velocidad generan archivos en 29 fps o 25 fps por lo cual ya obtienes un archivo de video en cámara lenta.  Los videos a 4k son sin recorte alguno, únicamente tendrás un pequeño recorte si deseas agregar estabilización digital en tu video, ya que esta cámara no cuenta con estabilización incorporada en el cuerpo únicamente a través de la estabilización que tengan los lentes que utilices.

Mi conclusión final es que esta cámara, como ya lo indiqué arriba es ideal para aquellos que desean una cámara liviana para realizar fotografía de viajes, para personas que se quieran iniciar en fotografía pero que quizás vean la posibilidad de profundizar más en el tema fotográfico y que tengan un presupuesto limitado.  También podría decir que es una muy buena opción para los que desean realizar videos en vivo o hacer videos para redes sociales o para su canal de youtube.

No recomendaría esta cámara para alguien que ya tiene conocimientos medio a avanzados en fotografía y está pensando en hacer trabajo de fotografía profesional (es decir remunerado) de eventos como bodas, 15 años y este tipo de fotografía. Si te interesa saber el por qué de esto déjamelo en los comentarios y el próximo blog trataré este tema que estoy seguro que resulta controversial para muchos, pero te daré mi opinión desde mi punto de vista cómo profesional de la ingeniería y también tomando en cuenta la opinión de la mayoría de fotógrafos profesionales a los que sigo en redes; esto también se relaciona con el mal usado dicho (desde mi punto de vista)  la cámara no hace el fotógrafo.

Si estas pensando en realizar trabajo profesional cómo el que indico en el párrafo anterior, mi recomendación mínima en APS-C seria la EOS R7, y si ya tienes más presupuesto la R6 II en formato completo.

Espero que este blog te de más conocimiento y te ayude a tomar una mejor decisión en cuanto a si te conviene actualizar tu DSLR por una R50.

Hasta la próxima ocasión y ya sabes, a seguir haciendo fotografía y compartir lo que ves a través de tu cámara.

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador