Ángel de la independencia
El Ángel de la Independencia, también conocido como "El Ángel", es un monumento emblemático ubicado en la Avenida Reforma, en el corazón de la Ciudad de México (CDMX). Este ícono cultural y histórico representa la lucha por la independencia de México y es un símbolo de la identidad nacional.
Historia
El Ángel de la Independencia fue diseñado por el arquitecto mexicano Antonio Rivas Mercado y esculpido por el francés Enrique Alciati. La construcción del monumento comenzó en 1902 y se inauguró el 16 de septiembre de 1910, con motivo del centenario de la Independencia de México.
El monumento está inspirado en la Victoria alada de la mitología griega y representa a la diosa de la victoria, Nike. La estatua de bronce dorado mide 6.7 metros de altura y pesa aproximadamente 7 toneladas.
Cultura y significado
El Ángel de la Independencia es un símbolo nacional y un ícono cultural que representa la lucha por la libertad y la independencia de México. El monumento es un lugar de peregrinación para los mexicanos y es visitado por millones de personas cada año.
El Ángel también es un símbolo de la identidad mexicana y es frecuentemente utilizado en la iconografía nacional. La imagen del Ángel se ha utilizado en monedas, billetes, sellos y otros objetos de arte y diseño.
Además, el Ángel de la Independencia es un lugar importante para la celebración de eventos y festividades nacionales, como el Día de la Independencia (16 de septiembre) y el Día de los Muertos (1 y 2 de noviembre).
Restauración y conservación
En 2010, el Ángel de la Independencia fue sometido a una restauración integral para conmemorar el bicentenario de la Independencia de México
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador