Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

Logra el retrato perfecto que capture personalidad y belleza


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

LOGRA EL RETRATO PERFECTO QUE CAPTURE PERSONALIDAD Y BELLEZA    La fotografía de retrato es el género favorito de muchos fotógrafos profesionales y principiantes, pero aunque pudiera parecer tarea fácil, lograr un buen retrato es un gran reto, ya que no se trata sólo de capturar la imagen de una persona, si no de fotografiar su personalidad y su esencia.    Hay varios tipos de retrato, desde el artístico o conceptual hasta el robado, pero lo que tienen en común es que todos requieren conocimiento técnico y la capacidad de ver más allá del rostro de una persona, esa es la diferencia entre una foto de carnet y un verdadero retrato.    ¿Qué hace un buen retrato?  Muchos piensan que un modelo atractivo es todo lo que se necesita, pero la verdad es que las emociones que transmite un rostro, la historia que cuenta la composición y la calidad de la imagen son lo más importante.    Aunque puedes tomar retratos con cualquier cámara réflex, para lograr una fotografía de calidad, necesitas usar una cámara con características y funciones que te brinden ventajas creativas, por ejemplo una DSLR con Full Frame como la EOS 6D Mark II, que produce una menor profundidad de campo que las cámaras con sensores más pequeños, lo que la hace una excelente opción para fotografías de retratos más profesionales, ya que te permitirá capturar los detalles y lograr retratos más realistas.    Profundidad de campo: qué lentes usar  El efecto bokeh es ideal para lograr excelentes retratos. El secreto está en usar un objetivo con aperturas muy grandes como f/2, f/1.8, f/1.4 y f/1.2 y alejarte un poco del sujeto, por lo que un 85mm funciona bien en estos casos. Este efecto también te ayudará a ‘desaparecer’ fondos desagradables o que generen mucho ruido.    Para lograr un enfoque de profundidad de campo reducida puedes usar objetivos de amplia apertura como el EF 85 mm f/ 1.2L II USM, que aisla al sujeto perfectamente definido del fondo.     Otro objetivo de focal fija ideal para fotografía profesional de retrato es el EF 50mm f/1.2L USM, que te ayudará a enfatizar a la persona frente a un fondo complicado, pero si estás empezando puedes optar por el EF 50mm f/1.4 USM o el EF 50mm f/1.8 STM.    Enfoque: el secreto para retrato nítidos  Un enfoque rápido y preciso es indispensable para lograr retratos absolutamente nítidos. Y para este tipo de fotografías el AF avanzado puede ser tu gran aliado, incluso en condiciones de luz complicadas.    Asegúrate de mantener siempre el enfoque en el sujeto, que es el protagonista del retrato, sobre todo en sus ojos, que son los que más atraen la mirada.    Luz: elemento esencial  La fotografía se trata de dominar la luz y en los retratos ésta juega un papel fundamental. Si decides usar la luz natural, el mejor momento del día para la fotografía de retrato es por la mañana (antes de las 11) o por la tarde (después de las 4), ya que la luz del medio día puede generar sombras poco favorecedoras.    Pero estás en entorno oscuro, la sensibilidad ISO juega un papel muy importante para lograr retratos maravillosos que jueguen con las sombras. Una cámara como la EOS 6D Mark II te ofrece un ISO 40000, lo que también facilita el enfoque automático con aperturas máximas tan pequeñas como f/8.    Punto de vista y composición  No temas experimentar con los ángulos y la composición. En la fotografía de retrato también se vale romper las reglas. Una cámara con pantalla abatible o giratoria te permitirá disparar desde ángulos bajos o por encima de la cabeza del sujeto. Para obtener retratos más naturales, prueba disparar desde la altura de la cintura.     Planea en dónde vas colocar al sujeto dentro de la composición antes de comenzar. Acercarte y llenar el encuadre con su rostro te puede dar como resultado un retrato impactante y poderoso. Por otro lado, si lo colocas como un elemento de la composición también puedes obtener un retrato original, que cuente una historia y que resulte muy interesante. Trata de que los poses sean lo más naturales posibles y que el protagonista se sienta relajado y cómodo para poder capturar su verdadera esencia y lograr un retrato que transmita su carácter y personalidad.    Tips de composición    Hay reglas de composición que vale la pena tener en cuenta al hacer una fotografía de retrato:    Regla de los tercios. En especial para saber dónde colocar al sujeto o qué partes del rostro quieres resaltar, como los ojos. 
 Espacio negativo. Para que la persona resalte y gane protagonismo puedes colocarla dentro de un encuadre con espacio negativo, por ejemplo utilizando una pared o puerta. 
 Ley de la mirada. Deja más espacio en el lugar del encuadre hacia el que dirige la mirada el sujeto fotografiado. 
 Puntos de fuga. Puedes utilizar los puntos de fuga para guiar la mirada hacia el retratado. 
 Color. El color puede ser un elemento compositivo muy interesante que te podría ayudar a resaltar al sujeto del fondo, por ejemplo. 
   Pero la mejor forma de lograr retratos espectaculares es practicando. Así que regálale una sesión de retrato a un familiar o amigo y los dos saldrán ganando: tú, experiencia y él, unos retratos.    ¿Y tú, qué cámara usas para tus fotografías de retrato? ¿Cuál es tu encuadre favorito? ¿Tienes algún tip adicional para lograr mejores retratos?

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador