LLEVA LOS DEPORTES EXTREMOS A OTRO NIVEL CON TUS FOTOGRAFÍAS
Los deportes extremos son un tema interesante para lograr fotografías cautivadoras y dramáticas llenas de acción, pero representan un gran reto para cualquier fotógrafo, ya que involucran velocidad, altura y distintos tipos de acrobacias, en lugares donde la luz a veces no es la mejor y el clima puede no jugar a tu favor, además de que pueden ser peligrosos hasta para quien está detrás del lente.
Pero si la adrenalina corre por tus venas, eres fan de este tipo de deportes y quieres capturar el momento exacto en el que un atleta reta a la muerte con un salto, rompe un récord de altura o desafía la gravedad, tienes que estar preparado.
Conoce al extremo cada deporte
Para poder lograr esas fotos que capturan el momento crítico de la acción, necesitas conocer cada deporte extremo profundamente, saber cuáles son las reglas, cómo se desarrolla la competencia y qué determina el triunfo de un atleta. Así, sabrás en qué momentos no puedes despegar el dedo del disparador y podrás elegir un mejor lugar para ubicarte.
Ubícate en un sitio clave
En fotografía de deportes el lugar es decisivo y más si se trata de un deporte extremo, donde no hay canchas e intervienen un sin fin de factores. Antes de que inicie la competencia o demostración, recorre el lugar y si es posible observa el trayecto de los participantes, para elegir un sitio que te permita capturar imágenes de los momentos determinantes desde el mejor ángulo posible. Si no te puedes acercar mucho a la acción, busca un lugar que te permita lograr una buena toma usando un telefoto.
Elige un equipo confiable
La mayoría de los deportes extremos se llevan a cabo al aire libre o en lugares de difícil acceso donde no podrás llevar tu mochila y dejarla en cualquier sitio mientras te desplazas para encontrar la mejor toma, por lo que necesitarás una cámara resistente y a la vez ligera, con un autoenfoque rápido y preciso. La mirrorless EOS R5 captura imágenes Full Frame de 45 MP a una velocidad de hasta 20 FPS, cuenta con un AF avanzado (5940 posiciones) y una estabilización de imagen integrada que te permitirá disparar sin tripié y aún así lograr fotos increíbles. Además, podrás grabar videos RAW en 8K de 12 bits cinematográficos.
También es indispensable un buen objetivo, resistente y nítido. Los objetivos de la serie L son ideales para exteriores y todo tipo de climas. El EF 70-200 mm f/2.8L IS III USM es el caballo de batalla preferido de muchos profesionales y es perfecto para cuando no es posible estar tan cerca de la acción. Este objetivo brinda poca profundidad de campo, un bokeh atractivo a tus fotos y una excelente perspectiva sin tanta distorsión. Cuando puedes acercarte más, un gran angular como el EF 16-35mm f/2.8L II USM te ayudará a mostrar la acción desde un perspectiva más interesante.
Ajustes para la acción
Los deportes extremos son incluso más rápidos e impredecibles que otros deportes, los saltos y trucos pueden durar segundos o fracciones de segundo. Una velocidad de obturación muy rápida te ayudará a congelar la acción, y una lenta a crear desenfoques de movimiento para dar la sensación de velocidad lo que es muy útil, por ejemplo, en una carrera de bicicletas de montaña. También puedes usar una velocidad de obturación lenta para dar ese efecto de desenfoque en el fondo, mientras te enfocas en el sujeto que se está moviendo.
Prueba poner tu cámara en Tv (Prioridad de obturación) y apuntar a una velocidad de entre 1/500s a 1/1000s para que tus imágenes no salgan desenfocadas por el movimiento, obviamente tendrás que compensar los valores de apertura e ISO.
En cuanto al modo de enfoque, el AI Servo es lo mejor para capturar la acción. Otra cosa que puedes hacer es enfocar automáticamente y después cambiar a enfoque manual para mantenerlo bloqueado y seguir el movimiento del sujeto. Usar velocidades más lentas entre 1/30s y 1/120s te ayudará a mantener el foco en el sujeto y lograr un fondo barrido.
El ángulo perfecto
En los deportes extremos disparar desde abajo suele ser una buena idea. Usa ángulos dramáticos y creativos desde los que el atleta parezca un héroe surcando los cielos, y no te olvides de la composición. Piensa por ejemplo, en una competencia de skate boarding o parkour, si disparas desde abajo apuntando alto lograrás que el espectador sienta la emoción y perciba la altura de cada salto, para esto necesitarás estar más cerca de la acción y usar un objetivo angular para capturar una vista más amplia. Una pantalla abatible, como la de la EOS R5 que puedes girar hasta 270º, te facilitará disparar cómodamente desde ángulos difíciles. Toma en cuenta que entre más amplio sea el encuadre, darás más contexto del deporte (el lugar, el terreno, las condiciones climáticas, etc.), y entre más te acerques al competidor, podrás transmitir más emociones a través de sus expresiones.
El momento decisivo
Como en otros deportes, los momentos decisivos son fugaces e irrepetibles. Para no perderte ese salto o ese truco espectacular, necesitarás anticipar estos instantes que podrías perderte si no estás atento y listo para disparar. El modo ráfaga te puede ayudar a lograr una serie de fotos de la acción y evitar que te pierdas en momento exacto de cuando alguien rompe un récord, logra una maniobra súper complicada o gana una competencia.
Para no perder tiempo ajustando la exposición, asegúrate de tener tu cámara configurada de acuerdo a las condiciones de luz y el tipo de fotografía que deseas realizar, para que solo tengas que preocuparte por enfocar y capturar la acción en su máximo apogeo.
Cuida tu seguridad
Cuando fotografías deportes extremos desde muy cerca corres el riesgo de salir herido o de que tu equipo sufra algún daño por accidente, por eso ante todo debes cuidar tu integridad y mantenerte a una distancia segura. Procura no interferir con el desempeño de los atletas y sobre todo no distraerlos.
¿Cuál es tu deporte extremo preferido o cuál te gustaría fotografiar? ¡Sube tus mejores fotografías!
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador