Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

La importancia de aprender a observar (no sólo ver)


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

Cuando estamos empezando con la foto, suele pasar que vamos con el grupo, vemos las fotos que tomamos, y comparadas con las de los otros fotógrafos, no están tan bonitas, aun cuando estabámos en el mismo lugar, traíamos hasta mejor equipo, y aun así no quedan...

... entonces ponemos modo automático y listo! jajaja nah... ¡Justo lo contrario, cambiamos a modo Manual!

¡y volvemos a hacer la foto... y nuevamente... no queda!

¡Cambiamos la lente! ... y nada! la foto sigue sin lograrse igual

¡Entonces cambiamos la cámara!  ... y nada! (arghhh!)

Y entonces recurrimos al software y a la IA, y a mil cosas... pero la foto sigue sin levantar... 

​Debemos cambiar la mente y aprender a observar

Las fotografías que se logran, y que resultan interesantes, siempre tienen una cosa especial, y si aprendes a observar, te darás cuenta que la luz juega un papel muy importante en la foto... y esos pequeños ajustitos sutiles de ángulo, de encuadre, de posición y los pequeños cambios de luz son los que logran realmente que una foto sea buena o mala.

Las dos fotos que puse en el artículo, muestran un amanecer muy distinto:

Una con tonos muy azules, tintes amarillos, y una sutil diferencia entre el agua y el cielo, separados por la contrastada linea de árboles. Y en el otro el sol pasa a través de la neblina, creando luces difusas que resplandecen en el agua y contrastes duros que marcan los arboles, y el pájaro

El lugar es prácticamente el mismo, pero hay varias horas de separación, y diferentes encuadres (con lentes y parametros)...

Con la música, la fotografía, la cocina, y la vida es igual

Si escuchamos un músico que interpreta sin darle matices, efectos, etc. a una canción, suena como cuando un niño empieza a tocar: tin tin tin tin... pero nada de personalidad, simplemente una secuencia de notas sin gracia. 

En la cocina, para crear un platillo delicioso, es importante sazonarlo, preprararlo con la paciencia, los ingredientes y los procesos adecuados. No es lo mismo preparar una pizza desde la masa, la salsa, los ingredientes, el queso... hornearla... que echar los ingedientes juntos a una licuadora y al microondas...

En la vida hay momentos tristes, felices, serios, dolorosos, etc... hay matices.

¿​Cómo aprendemos a sazonar una foto?

Primero debemos cambiar de tomar fotos a hacer fotos. No es lo mismo levantar la cámara, hacer clic ... que observar, buscar un buen lugar, buscar el encuadre, observar dónde está la luz, y entonces levantar la cámara, ajustar los parámetros y clic.

Y para poder ver eso, lo mejor que podemos hacer, es observar arte, fotos que nos gusten, películas, paisajes, etc. Y pausar un momento... preguntarnos, cómo está la luz, es difusa (suave), es especular (dura), hay neblina o polvo, o algo que la modifique? Cómo ilumina la escena, el sujeto.  De dónde viene, si tuviera que recrearla, dónde pondría esa luz? 

Después hay que aprender a observar la composición de la luz... dónde crea matices: sombras, tonos medios, tonos altos, ...dónde es dura o suave. Hay reflejos? Hay formas? Se repiten, crean texturas?

Con el tiempo, vamos aprendiendo a leer eso en las fotos, y empezamos a reconocerlo como si fuera natural en nosotros.

Y entonces levantamos la cámara y clic! ... nuestras fotos toman un nuevo sabor! 

​Repetir, experimentar, fallar, aprender, dominar

Cuando vamos teniendo éxito en algún tipo de foto comenzamos a repetir y a dominar ese estilo. Eso puede llegar a agotarnos al grado de perder "el mojo" jajaja, sentimos que estamos en un bloqueo creativo. 

Es por eso, que debemos salir de nuestra zona de confort, retarnos con algo diferente, que no hagamos siempre. Y aprender un tipo nuevo de técnica.  ...y en eso puede llegar a ser util una técnica en otro campo de foto... y de ahi brota algo más.  

Mientras estemos experimentando, fallando, aprendiendo y generando conocimiento, no llegaremos al bloqueo jamás...

La experiencia previa nos va dando la capacidad de mezclar y probar cosas nuevas, juntando técnicas que aparentemente no tienen nada que ver, pero que nos pueden llevar a cosas nuevas y a encontrar los "Momentos Eureka!" ... donde logramos algo que no pensamos posible.

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador