La fotografía naturalista no solamente nos sitúa a nosotros cómo fotografos sino que también involucra a la naturaleza: Capturar flora, fauna y funga es muy hermoso e impresionante pero hay quienes por el afán de querer lograr una muy buena toma, caen en la tentación de dañar esa naturaleza de la cuál formamos parte arrancando flores, moviendo pequeños invertebrados, dandoles alimento para tenerlos más cerca, incluso hasta optar por utilizar sonidos de llamados para que se acerquen animales o aves a la posición en donde el fotografo se situa pero esto no es más que prácticas sin ética ya que impactan en la vida de esos seres y todo por una fotografía de "calidad", pero en realidad es una fotografía "del ego".
Es por eso que es sumamente importante pensar en el impacto que tendremos en el medio en el cuál tomaremos la foto naturalista y respetemos todo lo que incluye ese momento y así realizar prácticas empáticas con la naturaleza que realmente admiramos sin alterarla, es por eso que me gustaría compartir el decálogo de la Etica de la Fotografía de la Naturaleza para distribuir sus principios y fomentar fotografías de la naturaleza más nobles:
● Evitar perturbar y manipular seres vivos.
● Evitar alterar o manipular plantas y flores.
● No alimentar a los seres vivos.
● Mantener distancia del animal para no causarle estrés.
● No engañar a los seres vivos con audios de llamados o cantos.
● No fotografiar de cerca aves o pichones en sus nidos.
● No alterar el entorno y restaurlo cómo estaba en caso de hacerlo.
● No revelar los lugares en donde se encuentran seres vivos amenazados.
● Informar a las autoridades correspondientes en caso de infracciones.
Si amas y disfrutas la naturaleza, es primordial y prioritorio antes de tomar fotografías cuidar el entorno natural respetando los seres vivos que se encuentran en ella para así preservarla y protegerla sin interferir con el fin de obtener fotografías manipuladas por intervención humana. Podés utilizar técnicas variadas para obtener muy buenas fotos cómo tomar distancia y usar telefoto, utilizar el zoom, fotografía ángular para luego recortar, realizar macrofotografía con la luz natural del día, entre otros. También es fundamental la paciencia para la fotografía naturalista, pensar la foto antes de realizarla y prestar mucha atención a los lugares en donde reposan los animales porque de esa manera puedes obtener fotografías sin moverte demasiado alterando el entorno.
Les invito a ver mi galería de fotos de aves en su habitat, y les deseo buenas fotografías naturalistas!
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador