Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

ILUMINACION PARA PRINCIPIANTES -El flash-


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

ILUMINACIÓN PARA PRINCIPIANTES –El flash-

Bienvenidos nuevamente a mi blog.  En esta ocasión y ya que en el blog pasado expuse lo importante de aprender a utilizar luz artificial, quise en este seguir con este tema y hablar sobre uno de los dispositivos de iluminación relativamente económicos, sencillos y fáciles de transportar, lo que lo convierten desde mi punto de vista, en uno de los dispositivos más versátiles y fáciles de adquirir para iniciar a aprender más sobre iluminación artificial.

Me voy a centrar más en el flash externo, si bien es cierto que varios modelos de las cámaras Canon incluyen un flash, la realidad es que este tipo de flash es bastante limitado en su uso, mientras que un flash externo tiene características que lo hacen realmente a mi parecer, indispensable dentro del equipo de cualquier fotógrafo.

Es importante saber que nuestras cámaras tienen una velocidad de sincronización máxima a la cual se pueden realizar las fotografías utilizando el flash, y que se conoce como velocidad de sincronización y que puede estar entre 1/200 s y 1/250 s, dependiendo del modelo de nuestra cámara (el manual te indica esa velocidad), abajo de esta velocidad puedes hacer fotografías con el flash sin ningún problema, pero arriba de esta velocidad podrá aparecer en tu fotografía una línea o franja horizontal oscura.  Si tu flash cuenta con la opción HSS (High Speed Synchronization o simplemente High Speed Sinc) que es un modo para poder utilizar tu flash a velocidades superiores a la velocidad de sincronización antes mencionada, podrás entonces realizar fotografías a alta velocidad o reducido tiempo de exposición.  También es importante mencionar que este modo de tu flash requiere de mayor uso de las baterías, por lo que éstas se descargarán más rápido, ya que en este modo tu flash no hace un único destello, sino que una ráfaga de destellos que para nuestros ojos es imperceptible pero que permite iluminar toda la escena que está captando el sensor de tu cámara.

Una vez aclarados estos conceptos muy importantes al momento de realizar tomas con flash, te puedo decir que entre más opciones, como el HSS, tenga el flash, más caro será.  Sin embargo te puedo asegurar que el más barato que no tenga estas y otras opciones, como el TTL (Through The Lens), zoom automático y otros, es más que suficiente para aprender bien lo básico de la utilización del flash en general, las otras opciones sólo facilitan, en algunas instancias, la toma de fotografías, pero que en la mayoría de ocasiones con el más simple se pueden realizar y lo importante es que tus bases de uso de flash sean muy buenas para luego aplicarlas a otros flashes más potentes y con más características o cuando puedas adquirir uno.

También es importante saber que para realizar fotografías con flash debes utilizar el balance de blancos adecuado, los flashes en su gran mayoría vienen calibrados a una temperatura de color 5,600 Kelvin, en las cámaras que no puedes seleccionar directamente la temperatura de color, tienen la opción de seleccionar el balance en Flash.

Ahora que ya mencioné los conceptos más importantes y básicos sobre el flash también es importante que sepas que cuando haces fotografías con flash abajo de la velocidad de sincronización, el tiempo de exposición ya no determina la exposición de tu toma, únicamente la determinan la apertura f y el ISO, y claro, la potencia que selecciones en tu flash, ya que la mayoría de flashes te permiten, cuando los usas en modo manual, seleccionar la potencia a la que va a realizar el destello.  Es decir que para una escena en particular si por ejemplo tienes estos ajustes para una determinada escena: 1/200 s, f9.0, ISO 100 y tu flash está a 1/64, y tu escena es muy oscura, si decides bajar el tiempo de exposición de 1/200 s a 1/100 s, la fotografía estará exactamente igual que la primera, ya que como lo indiqué, abajo de la velocidad de sincronización, la velocidad o tiempo de exposición con utilización con flash no interviene en la exposición, ya que tu cámara para esos tiempos menores de exposición únicamente capta la luz del flash, es decir que incluso puedes utilizar una tiempo de exposición de 1/30 s que la escena seguirá siendo la misma (siempre y cuando no se inicie a captar la luz del ambiente en el que realizas tu toma).  Por lo que para exponer más clara o iluminada la toma anteriormente indicada, debes cambiar cualquiera de los 3 ajustes restantes (apertura f, ISO, o potencia de tu flash)

Como  mencioné al inicio, un flash externo es una herramienta muy útil y versátil que te será de mucha ayuda en tu proceso creativo y de flexibilidad al momento de hacer fotografía, es importante mencionar que el mejor uso de un flash externo se realiza fuera de cámara, es decir con el flash ubicado en otra posición que no sea sobre tu cámara, por lo cual casi siempre es necesario adquirir un disparador remoto, que permita colocar el flash en diferentes ubicaciones, fuera de tu cámara para realizar la toma que deseas.  Sí hay algunos tipos de fotografía que se pueden realizar con flash sobre la cámara, sin embargo es bastante limitado su uso o es necesario agregar otros elementos que te permitan obtener una iluminación más acorde al tipo de fotografía que realizas.  La luz directa del flash es una luz dura y muy plana, es decir que no le proporciona dimensión a tu sujeto y recordemos que estamos representando (generalmente) objetos tridimensionales en un medio bidimensional (pantalla o medio de impresión).

También al utilizar tu flash fuera de cámara, es posible agregar modificadores a este, con lo cual puedes hacer que tu luz ya no sea dura sino suave, recordando siempre que la suavidad de la luz depende no solo de si es difusa y el tamaño de la fuente de luz sino que también de la distancia entre el sujeto y la fuente de luz, esto porque si tienes una fuente de luz difusa y la alejas del sujeto, se convierte en una fuente pequeña por la distancia al sujeto, y por lo tanto dejará de ser difusa y se transforma en luz dura.  Cómo lo que sucede con el sol, que es una fuente de luz grandísima, pero que por la distancia la hace relativamente pequeña y puntual al sujeto, es por eso  que cuando hay nubes, se transforma en luz suave, ya que las nubes se convierten en un tipo de pantalla gigante y cerca al sujeto.

Espero que este blog te anime a aprender a utilizar luz artificial y que pierdas el miedo, ya que realmente es de conocer los principios básicos, y media vez tengas esos conocimientos básicos verás que no es tan difícil  como piensas o te han hecho creer.  Y si quieres saber algo más sobre este tema, me lo dejes en los comentario y en un próximo blog lo pueda desarrollar.

Si ya dominas bastante bien el modo manual de tu cámara, el uso de flash e algo que debes poner en tus prioridades si quieres seguir subiendo tu nivel fotográfico y definitivamente si quieres convertirte en profesional de fotografía de retrato, producto, comercial y otros.

Saludos y hasta una próxima oportunidad, y recuerda de seguir practicando, ya que la teoría y más en la fotografía siempre va acompañada de práctica, práctica y práctica.

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador