Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

Gatos de todos los colores


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

Fotos de diferentes gatos

esto de abajo es relleno:



Entre las principales problemáticas de las enfermedades zoonóticas en las zonas menos desarrolladas de Lima, podemos mencionar la existencia de varios tipos de zoonosis y su transmisión poco cuidada. Según Esparza, León y Falcón, es un problema del Perú la propagación de enfermedades zoonóticas (2020: 11). Existen muchas enfermedades zoonóticas, aunque algunas son más comunes. Dabanch indica que algunas de las infecciones más comunes asociadas a animales domésticos son: leptospirosis, rabia, linguatulosis, toxoplasmosis (2003: 48). Entre estos animales domésticos podemos encontrar animales que son para compañía como el caso de perros o gatos y también animales que son criados para el consumo humano, como es el caso de las vacas.

El contagio de enfermedades zoonóticas se da en varios animales pero, principalmente se da en animales domésticos, ya sean usados para sacar beneficio de estos o como compañía, estos animales al ser cercanos a las personas hace más fácil la transmisión de zoonosis. El criar animales es una acción que permanece vigente en las personas que se trasladan a un nuevo lugar (Esparza, León y Falcón 2020:2). Esto genera que personas recién llegadas a una ciudad y con pocos recursos económicos, críen animales sin mucho cuidado.

Existen varias enfermedades transmitidas por animales domésticos, aunque hay un grupo que genera más importancia por el daño que nos puede llegar a causar. Enfermedades como la toxocariasis (transmitida frecuentemente por perros o gatos), que puede llegar a causar hemorragias o inflamaciones, y que frecuenta órganos como los ojos, cerebro y el corazón (ESPINOZA y otros). El hecho de que esta enfermedad afecte a varios órganos es peligroso. Otra enfermedad es la rabia, la cual es transmitida principalmente por perros. Siendo una zoonosis que causa la muerte, la rabia es causada por un virus que se encuentra en la saliva de los perros ( Navarro). Al ser una enfermedad mortal, es una de las zoonosis más conocidas. Una enfermedad zoonótica que también es común, es la hidatidosis, la cual tiene como transmisor principal a los perros . Además de que es una zoonosis a nivel global, la hidatidosis afecta el hígado, pulmones y tejidos humanos. El que afecte a tantos órganos también llega a ser preocupante(---).

Es importante saber que las zoonosis no solo las transmiten los animales de compañía, también están muy presentes en animales que son para nuestro consumo, por ejemplo, está presente la linguatulosis, la cual puede llegar a provocar dificultad para respirar, irritaciones y malestares en vías respiratorias (iran). Aunque no llegue a ser tan peligroso igual genera cierta preocupación la existencia de este. Otra enfermedad que se puede mencionar es la hidatidosis la cual se encuentra presente en animales de camales de Lima

La transmisión de enfermedades zoonóticas se debe a varios motivos, aunque uno de los más importantes puede ser el acercamiento de las personas a estos animales, siendo los animales parte de nuestras vidas cotidianas. El tener animales y que estos lleguen afectar nuestra salud es algo que tanto en el sector urbano como rural es parte de la cultura desde hace varios años (Matamoros et. al. 2000: 19). El poseer animales con zoonosis a la vez conduce a la transmisión.

El contagio de enfermedades zoonóticas se da en varios animales pero, principalmente se da en animales domésticos, ya sean usados para sacar beneficio de estos o como compañía, estos animales al ser cercanos a las personas hace más fácil la transmisión de zoonosis. El criar animales es una acción que permanece vigente en las personas que se trasladan a un nuevo lugar (Esparza, León y Falcón 2020:2). Esto genera que personas recién llegadas a una ciudad y con pocos recursos económicos, críen animales sin mucho cuidado.

Una de las razones de esta transmisión es la gran tenencia que existe de animales y más en zonas menos desarrolladas. Los investigadores Juarez, cordova y peres, nos indican que: “Una de las prácticas que permanecen constantes en la población migrante es la crianza de animales”

En estas zonas, no se llega a dar una adecuada revisión veterinaria a las mascotas que son cuidadas por familias de un nivel socioeconómico bajo, por esta razón, los animales no llegan a ser correctamente desparasitados (Noé et. al. 2011: 7). El poseer muchos animales llega a ser peligroso, pero más

La toxocariosis humana se ocasiona por el síndrome de la larva migrans visceral. Cuando las personas consumen alimentos contaminados con huevos de este parásito, las larvas son liberadas y migran a diferentes órganos y tejidos en los que pueden permanecer arrestadas por mucho tiempo. Las manifestaciones clínicas en las personas dependerán del número y la ubicación de las larvas. Entre las manifestaciones que producen una grave secuela se encuentra la migración de la larva a los ojos (larva migrans ocular), cuyas consecuencias pueden ser la disminución progresiva de la visión y su pérdida repentina

, en especial a cierto grupo más débil a estas como lo pueden ser las mujeres gestantes . Un estudio realizado por Garaycochea, León y Falcón, nos informa que: “Entre las enfermedades parasitarias consideradas de importancia para las gestantes se encuentra la toxoplasmosis [...] (López et al., 2005; Restrepo, 2007), la equinococosis quística [...] (Espinosa et al., 2012) y la toxocariasis [...] (Magnaval et al., 2001).[...] la leptospirosis[...]. A ellos se suma la rabia[...]. (Swende y Achinge, 2009)”(2019:1708). Estas enfermedades



Intereses

Tipo

Etiquetas

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador