Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

FILTROS POLARIZADORES, LO QUE DEBES SABER


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

FILTROS POLARIZADORES


Hola nuevamente creadores!  En este blog voy a tocar el tema de los filtros polarizadores y su importancia en fotografía.

Es importante mencionar que cada vez más el tema de uso de filtros físicos (los que se colocan frente al lente de nuestra cámara) están cada vez más en desuso, ya que con la era digital y los programas de edición cada vez más avanzados y más ahora con la inteligencia artificial, es posible obtener muchos de los efectos que muchos de los filtros existentes en el mercado lograban en la toma.  Sin embargo el filtro polarizador es uno de esos filtros que difícilmente se podrá lograr en toda su dimensión, obtener en post producción.

El filtro polarizador es un filtro muy especial, y por eso digo en el párrafo anterior la frase “en toda su dimensión”, esto porque este filtro produce varios efectos en la luz que captamos.  Entre estos efectos están los que producen en ciertos colores como verde y azul que los hace más oscuros y en general aumenta también el contraste, lo cual es fácil de lograr por medio de software en post producción.  Sin embargo algo que difícilmente se puede lograr en post producción y que se vea realmente bien es lo que ha hecho que este filtro aún sea de mucha utilidad tanto en estudio como en exteriores, y es la capacidad que tiene de filtrar la luz polarizada (se le llama filtro polarizador, pero realmente lo que hace es despolarizar la luz que pasa a través de él).

En este blog no voy a entrar en detalle de la ciencia que hay detrás de este tipo de filtro, lo importante es que sepas que este filtro te puede ayudar mucho, principalmente si estás haciendo foto profesional de producto, comida, comercial y claro, también en tu fotografía personal.  Pero, entonces ¿Qué es lo que hace este filtro que lo hace tan especial y tan difícil de lograr el efecto que produce?Pues por si no lo sabías, bueno, primero voy a iniciar definiendo algo importante sobre la luz para que se entienda mejor.  La luz se puede definir tanto en términos de onda, cómo de partículas, y para este caso nos enfocaremos en términos de onda, ya que la luz que emite el sol o un bombillo, tiene una longitud de onda definida y se dispersa en todas partes y al reflejarse en objetos, esta se dispersa únicamente en una dirección (simplificado, ya que depende de la forma y material del objeto) y esta se transforma en una luz polarizada.

Te doy ejemplos para que comprendas mejor, te has dado cuenta que cuando vez la superficie del agua, especialmente si está en calma, difícilmente logras ver lo que hay debajo del agua, pues lo que ves generalmente es lo que se refleja en su superficie.  También lo has observado cuando andas por la calle y quieres ver hacia adentro de algún comercial a través de sus ventanas, si no hay suficiente luz adentro, difícilmente verás lo que hay adentro, lo más seguro es que te acerques y trates de hacer una sombra con tus manos para poder ver hacia adentro.  Hablando de fotografía, si haces fotografía de producto que está dentro de cajitas plásticas o algunos productos con ventanas forradas con plástico o simplemente un producto envuelto en materiales “transparentes” o traslucidos, ya sabrás que son bastante complicados por los reflejos que limitan ver el producto en si con claridad.  Cuando haces tomas de hojas brillosas de plantas, estos reflejos suelen quitarle un poco de atractivo a la toma, ya que el color verde de las hojas no se ve claro ni tan fuerte y por lo tanto no tan atractivo al no tener esos reflejos.

En post producción este tipo de situaciones es bastante complicado realizar la corrección, toma demasiado tiempo y en muchos casos es imposible que se vean adecuadamente o de calidad, se va a notar muchísimo que se realizó una edición.

El tema es que este tipo de situaciones es mejor tratarlas directamente cuando se está realizando la toma, tampoco es algo sencillo de realizar, es un proceso largo, de mucha precisión y también de mucho conocimiento en cuanto a temas de luz, reflexión de la luz y si, de filtros polarizadores (por eso mismo es que realmente los profesionales, cobran "caro" por hacer este tipo de fotografía), y por  si no lo sabías, hay situaciones en las que el filtro no se pone en el lente, sino que hay filtros de este tipo en hojas de distintos tamaños y también de diferente tipo de polarización y que se colocan incluso a veces delante de las fuentes de luz para así lograr eliminar reflejos que quitan la atención sobre lo que se quiere trabajar, principalmente en estudio donde definitivamente habrá mucho mayor control sobre lo que se desea obtener en la fotografía.

Como ves, el tema puede ser bastante extenso y más complicado, acá pretendo darte únicamente una pincelada sobre lo que son los filtros polarizadores y su importancia en fotografía y lo útil e importante que es conocer más a fondo estos temas y su uso, esto si quieres evitarte dolores de cabeza y si quieres hacer fotografía profesional y presentar fotografías de calidad o bien que alguien que si sepa del tema, te quite clientes por no saber o no querer aprender sobre estos temas más a profundidad.  De acá es donde realmente se inicia a destacar un fotógrafo profesional de alguien que no lo es, aunque “haga” el mis tipo de trabajo, de acá lo que muchos fotógrafos profesionales defienden mucho ante personas y clientes que dicen aquella frase: “si sólo se trata de presionar un botón” y ¡listo¡ Y ¿Por eso quieren cobrar tan caro?... bueno, espero que te des cuenta y que al menos en el punto que te encuentres, que no se trata únicamente de presionar un botón, en cualquier tipo de fotografía se requieren bases teóricas para hacer lo que hacemos como fotógrafos y también de practicar, practicar y practicar.

Se me olvidaba decirte que los filtros circulares polarizadores, que son los que generalmente se conocen más y que más se utilizan para hacer fotografía en exteriores, también debes saber utilizarlos, ya que no sólo es de ponerlo y listo; para lograr diferentes efectos, especialmente en fotografía de paisaje en los que deseas cielos más azules, se debe utilizar perpendicular a la fuente de luz, es decir que el sol al momento de realizar tu toma debería estar al lado izquiero o lado derecho a 90° de tu lente, ya que si el sol está de frente o por detrás de la cámara, simple y sencillamente no hace nada en tu toma.

Si deseas profundizar más en temas de iluminación y este tipo de situaciones en las que se requiere de más conocimiento para enfrentar este tipo de “problemas” que se te presentaran en tu camino para ser profesional, te recomiendo un libro en el que se trata con bastante detalle la iluminación de estudio y que puede llegar a cambiar tu forma y calidad de tu fotografía.  El libro se llama “Light- Science and Magic, An introduction to photographic lightning” © 2012 Fil Hunter, Steven Biver, and Paul Fuqua. Published by Elsevier, Inc.

Como siempre, espero que este blog te sea de mucha utilidad y que te anime a seguir aprendiendo sobre fotografía, lo que a muchos nos apasiona. 

Hasta una próxima oportunidad.

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador