Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

Entendiendo el nombre de los Objetivos Canon


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

ENTENDIENDO EL NOMBRE DE LOS OBJETIVOS CANON

¡Hola Creadores bienvenidos al 2024! en este blog voy a tratar principalmente el significado del nombre y algunos otros textos que tienen los objetivos canon impresos en su superficie ya que el nombre completo de cada objetivo proporciona mucha información importante, más cuando estamos decidiendo cuál será nuestro próximo objetivo a adquirir.

Pasa que cuando somos novatos y vemos a otros fotógrafos, profesionales o no, tomar fotos con ciertos objetivos y que nos gustan mucho las fotos, deseamos tener ese objetivo en particular; pero muchas veces no sabemos incluso si el objetivo se puede utilizar con nuestra cámara, por eso quiero explicar la terminología que aparece en los objetivos de Canon para que al sólo ver el nombre del objetivo, sepas si es compatible con tu cámara.

Hasta el día de hoy, canon cuenta con 5 tipos de montura (la parte trasera del objetivo que se enrosca en tu cámara) y las coloco de la más nueva a las más antiguas: RF, RF-S, EF, EF-S y EF-M, de las cuales la ultima ya fue descontinuada su producción.

Si quieres conocer más acerca de los diferentes tipos de monturas y si son o no compatibles con tu cámara, te invito a leer el blog de JOELE ¿Qué objetivos o lentes Canon son compatibles con mi cámara EOS? en el cual habla más a profundidad sobre los tipos de monturas.

Entrando de lleno en el tema, en la imagen de arriba, específicamente la número 2, muestra lo que en la mayoría de objetivos viene inscrito en la lente frontal y que en este caso se observa “Canon zoom Lens EF-S 10-18mm 1:4.5-5.6 IS STM”, cuando encontramos la palabra zoom significa que el objetivo tiene distintas longitudes focales, en este caso el objetivo tiene una longitud focal de 10mm y una final de 18mm y todas las intermedias entre ambos números. EF-S la 2 primeras letras EF indican que es un objetivo con enfoque automático (Electro Focus)  la S indica el tipo de montura, es decir objetivos que son fabricados específicamente para cámaras con sensor más pequeño que los modelos de formato completo y que en el caso de canon es un factor de recorte de 1.6x y cuyos sensores se designan como APS-C (advanced Photo System type-C), algunos ejemplos de modelos con este tipo de montura son las de la serie Rebel, 77D, 80D, 90D, 7D.  Luego encontramos el texto 1:4.5 - 5.6 lo cual nos indica la apertura focal al inicio, en este caso a 10mm la apertura mínima que puedes utilizar es de f4.5 y f5.6 es la apertura mínima que puedes utilizar a 18mm.  Seguido a este encontramos las letras IS que significa que el objetivo tiene estabilización de imagen, un sistema dentro del lente que los pequeños movimientos cuando se hace la foto principalmente sujetando la cámara con las manos no hagan que las tomas salgan trepidadas (movidas) cuando se hacen a velocidades de obturación bajas.  Por último las letras STM que significa que el objetivo utiliza un motor de pasos (step motor) para realizar el enfoque automático, ya que existen otros tipos como USM (Ultra Sonic Motor) y Nano USM; cada uno con sus características particulares como pueden ser más rapidez en el enfoque, ultra silenciosos (muy útiles para video).

Cuando el nombre no incluye la palabra “Zoom” como en el caso de las fotos 4 y 6, nos indica que se trata de un objetivo de longitud focal fija, en este caso es un objetivo con longitud focal de 24mm y por lo tanto se ve también que sólo incluye el texto 1:2.8, es decir una apertura focal mínima de f/2.8.

También en la foto 2 puedes observar lo siguiente “ɸ 67mm” en el primer objetivo lo que indica el diámetro de los filtros roscados que se pueden colocar, como filtros polarizadores, de densidad variable, aumento, etc. o también el diámetro de la tapadera que cubre el lente.

Otras letras importantes que se ven en el cuerpo de muchos objetivos como en la foto 3 primer objetivo “Macro 0.85m/2.8 ft” que indica la distancia mínima a la cual el objetivo puede enfocar, en este caso el objetivo no podrá realizar el enfoque si el sujeto está a una distancia menor de 0.85m (85 centímetros) y no debemos confundirnos con la primera palabra que aparece “Macro”, que no significa que este sea un lente Macro como tal, sino que generalmente a la distancia mínima de enfoque y distancia focal máxima (en este caso @250mm) se alcanza la magnificación máxima del objetivo, sin que esto lo haga un lente Macro real en el sentido completo de la palabra.

A continuación te comparto una tabla con las descripciones de los diferentes términos que podemos encontrar en los nombres de los objetivos de Canon y su significado.


EF    Electro Focus, objetivo con sistema de enfoque automático por medio de un motor eléctrico.

xmm-xxmm    Objetivos zoom o de distancia focal fija, si tiene 2 números indica el rango de las longitudes focales del objetivo.

f/4     Indica la apertura máxima del diafragma y cuando solo hay un número indica que la apertura máxima se mantiene constante para todas las longitudes focales si es un objetivo zoom.

L    Luxury. Indica que es un objetivo de la serie profesional de Canon que incorpora materiales ópticos especiales que permiten la mejor calidad y nitidez en las tomas. Se distinguen por el clásico y muy reconocido anillo rojo que poseen en el cuerpo del objetivo casi al final de la parte superior del cuerpo del mismo.

IS    Image Stabilizer. Objetivo dotado con un sistema de estabilización de imagen.

USM    Ultra Sonic Motor. Objetivo que incorpora un motor ultrasónico de enfoque automático.

Macro    Cuando el nombre lo incluye, se trata de un objetivo especialmente diseñado para enfocar a una distancia muy pequeña, con el fin de conseguir un factor de ampliación de 1x (1:1)

MP-E    Existe un único objetivo con esta designación y es un objetivo diseñado para fotografía macro, el MPE 65mm F/2.8 1-5x, es decir que se alcanza hasta una magnificación de 5x

DO    Difractive Optics, Objetivos con elementos ópticos difractivos que los hacen más pequeños, livianos y mejores en el manejo de la aberración cromática. Y que similar a los de la serie L, se distinguen por un anillo verde cerca de la parte superior del objetivo.

TS-E    Tilt and Shift. Objetivos descentrables que permiten la corrección de distorsión de la perspectiva y el control sobre el enfoque y que se utilizan a menudo para fotografía de arquitectura.

Espero que esta información te sea de mucha utilidad y que la proxima vez que vayas a comprar un objetivo Canon, ya sepas lo que significa el nombre y todos los terminos que se incluyen en el mismo y que también te permita seleccionarlos de acuerdo a lo que deseas obtener.

Sin más por el momento mi único deseo es que sigas haciendo y compartiendo más fotos, ya que la única forma de mejorar es adquirir conocimiento y ponerlo en práctica.

Hasta una proxima vez, Saludos!

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador