Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

Cuidando las Nubes en nuestros Paisajes


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

Citando a Arjona en su canción: Fuiste Tú.  "Las nubes grises también forman parte del paisaje".  

En la fotografía de paisaje, las nubes añaden un toque especial a las imágenes.  Pero por alguna razón, he notado que tendemos a descuidarlas y las tratamos como un fondo cualquiera cuando no son el sujeto principal de nuestra escena. Esto ocurre muy a menudo cuando estamos en las horas de mayor iluminación solar. Casi siempre es debido a que confiamos totalmente en los exposímetros de nuestras cámaras, las cuales evalúan correctamente la luz dirigida al sujeto principal, y eso está bien, pero al no considerar las nubes, se termina perdiendo toda su belleza, detalle y profundidad de las mismas.  Al final aparecen casi como parches blanqueados que contrastan contra el cielo,  y aunque la fotografía de paisaje se vea aceptable, se está desaprovechando inconscientemente de toda la belleza de la escena total.  Por ello sugiero que cuando hagamos fotografía de paisaje, y principalmente durante el día, tengamos en cuenta también la grandiosidad de esos cúmulos de vapor que flotan en el cielo, para mejorar los resultados.   No importa si el clima es bueno o es malo, las nubes ayudan a engrandecer la foto.  

Analiza la escena: No te concentres solamente en el sujeto principal:  El bosque, la montaña, volcán o lago.  Entrena tu mente a observar siempre las nubes, que son un poderoso aliado.

Subexpone si es necesario: En caso la escena sea muy contrastada compensa hacia abajo el exposímetro, porque existe más oportunidad de  rescatar las partes obscuras que las altas luces.

Usa RAW: Con este formato tienes mayor posibilidad de rescatar el detalle en las nubes, ya que mantienes más información de la escena.

Cielos nubosos: Los cielos azules despejados algunas veces pueden ser aburridos visualmente. Por eso, busca nubes en tus composiciones. Existen varios tipos de nubes, como cúmulos, estratos y cumulonimbos. Las nubes añaden contraste y textura al fondo.

https://canon-creators.com/galerias/lago-de-atitlan-7c820/atadercer-lluvioso-en-el-lago-e77d2

Composición: Considera la posición de las nubes en tu encuadre. Puedes usarlas como elementos principales o secundarios. Un cielo con nubes obscuras puede crear un gran contraste con el paisaje terrestre. 

Considera filtros: Puedes probar un filtro polarizador o uno neutral con gradiente (aunque muchas veces no es lo optimo,  puede ser útil en muchas ocasiones).

Aunque La nubes no sean el sujeto principal, no las descuidemos, brindémosles su lugar en la composición y veremos como colaboran para mejorar nuestras fotografías de paisaje.

Foto del lago de Atitlán, Guatemala.






Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Entradas recomendadas