Siempre he sentido una gran fascinación por los insectos, disfruto mucho pasar horas observando la gran variedad de especies con sus formas, texturas y colores que los hacen parecer seres de otro planeta.
Cuando inicié en el mundo de la fotografía usaba una óptica 50mm básica, con este objetivo empecé a fotografiar paisaje y naturaleza que son de mis géneros favoritos, también hacía fotos de insectos y flores, pero me quedaba con las ganas de acercarme más, por eso cuando conocí los objetivos macro no dudé ni un segundo en invertir en uno.
El primer objetivo macro que tuve fue un 100mm F2.8 USM de arillo dorado y el cambio fue más que evidente, me permitía tomar fotografías con un aumento 1:1, es decir, capturar a los bichitos en su tamaño real al enfocar en la distancia mínima de enfoque que es de 31 cm en este objetivo, además, me sentía segura de estar a una distancia considerable cuando no sabía si el insecto era tóxico o venenoso (como es el caso de algunas orugas) o acercarme demasiado cuando quería obtener el máximo detalle de los ojos, alas o patas del bichito en cuestión.
Debo confesar que una de mis desventajas al realizar este tipo de fotografía es que tengo un ligero “temblor” en las manos y no siempre me es posible llevar un trípode cuando estoy en campo, lo que provocaba que algunas fotos me salieran movidas. Por ese motivo, a la primer oportunidad cambié mi objetivo macro de arillo dorado al 100mm F2.8 L IS USM arillo rojo, que con su tecnología IS híbrido para estabilizar la imagen y corregir desenfoque por ángulo y desplazamiento, me ayudó a mitigar mi situación, logrando imágenes completamente enfocadas y nítidas.
Otra de las tecnologías que quiero resaltar del 100mm F2.8 L IS USM, es el motor Ultrasónico (USM), que permite un enfoque rápido y silencioso, para no correr el riesgo de espantar al insecto y perder una buena imagen, esto sumado a que cuenta con tres opciones para seleccionar el rango de enfoque, me garantiza tener mejores resultados en cada situación.
En cuanto a las cámaras que he utilizado, cuando comencé a trabajar con lentes macro tenía una cámara 60D, luego la actualicé por la 80D, una de las cámaras de sensor recortado APS-C mejor equipadas de canon, tanto para fotografía como para video y una de mis grandes consentidas, (ya está descontinuada pero está la 90D). Actualmente tengo la 6D mark II que es una verdadera belleza y la pequeña pero poderosa M50 de la gama Mirrorless, que con el adaptador de montura EF-EOS M me permite utilizar toda la óptica que tengo.
La M50 se ha convertido en mi primer opción para macrofotografía por las siguientes razones: cuando salgo a campo regularmente llevo dos cámaras, una con el objetivo telefoto o angular y la otra con el macro, ya podrás imaginar el peso de mi mochila y cómo termina mi espalda después de horas y horas de caminatas cargando todo el equipo, la M50 me gusta porque es muy ligera, práctica y cómoda, cuenta con el procesador DIGIC 8 y un sensor recortado CMOS APS-C de 24MP que la hace muy potente a pesar de su tamaño y me permite aumentar el ISO sin tener mucho ruido en la imagen, lo que es maravilloso considerando que muchos de los insectos se esconden en los recovecos de los árboles, hojas y piedras o los encuentro a la sombra. Otra ventaja es el factor de recorte 1.6x que para este tipo de fotografía me beneficia ya que puedo lograr un mayor acercamiento, convirtiendo los 100mm en 160mm, su ráfaga me permite hacer varios disparos en serie para no perderme ningún detalle y me es muy útil cuando el bichito está en movimiento y como cereza del pastel, cuenta con la tecnología MF Peaking, que me permite visualizar tanto en el monitor como en el visor, la zona exacta que se está enfocando marcándola con un color que puede configurarse (en mi caso lo tengo en color rojo), lo que me resulta de gran ayuda cuando enfoco de manera manual.
Como conclusión, el conocer las tecnologías y funcionalidades que ofrece Canon, nos permite tomar mejores decisiones a la hora de adquirir equipo y/o seleccionar con qué cámara y objetivos trabajaremos en cada situación.
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador