Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

Cazando rayos: Como hacer fotografía en la tormenta.


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

La naturaleza nos regala fenómenos espectaculares, que podemos llegar a creer que es sumamente complejo fotografiar pero en este artículo vamos a encontrar algunos consejos útiles para inmortalizar estos increíbles momentos.

Los rayos son colosales cuerpos eléctricos que cruzan el cielo de un extremo a otro en cuestión de milisegundos lo cual puede complicar nuestras aspiraciones de fotografíarlos, ademas el saber en donde van a aparecer puede ser una tarea sumamente compleja.

Para resolver esto haremos uso de la técnica y el correcto uso de nuestro triangulo de obturación, además de las herramientas que las nuevas tecnologías nos ofrecen. 

Realizar estas fotografías en la ciudad nos proporciona una pequeña ventaja, ya que a través de una pequeña investigación en aplicaciones como Google Maps podemos identificar donde se encuentran los pararrayos mas cercanos a nuestra ubicación y a partir de estos datos podemos pensar en la composición idónea.

Pasando hacia el lado técnico, una de las maneras mas sencillas de fotografíar este fenómeno natural es usando velocidades de obturación lentas, entre 10 y 15 segundos, esto nos ayudará a capturar toda la luz que pueda llegar a presentarse en ese lapso de tiempo, si tenemos suerte puede que logremos captar mas de un rayo en la misma toma.

Es importante recalcar que al usar velocidades de obturación lentas necesitamos la mayor estabilidad posible, asi que usar un tripie es vital para obtener los mejores resultados.

Para compensar la luz y tener una exposición correcta nos vamos a apoyar de diafragmas intermedios como lo puede ser un f/8 u f/11, lo cual también nos dará una área de enfoque mas amplia en nuestra fotografía, estos parámetros son un punto de partida pero pueden ser modificados según las condiciones de luz que tengamos presentes. 

El cuidado de nuestro equipo es muy importante, por lo que usar un rain cover nos ayudará a mantener en las mejores condiciones nuestra cámara y evitar que por las condiciones climáticas tengamos algun fallo.

Ahora con estas recomendaciones lo que nos resta es practicar hasta dominar la técnica y lo mas importante, divertirnos mientras hacemos fotografía.

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador