Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

Capturando la Magia de la Hora Azul


Por joele

Publicado el Jueves, 24 de octubre de 2024

Se denomina la hora azul en el periodo en el que el sol está justo por debajo del horizonte y puede suceder antes del amanecer o después del atardecer.  Ese momento crea un suave resplandor azul en el cielo, convirtiéndolo en un momento mágico cuando el cielo adquiere tonalidades de azul profundos, y cuando ocurre después del atardecer es justo cuando las  luces doradas de la ciudad comienzan a combinarse formando un espectro de colores único.

La duración depende de nuestra posición geográfica respecto al ecuador,  época del año y la calidad del aire en que nos encontremos. La duración puede estar entre  20 y 90 minutos pero puede ser mucho más.  La hora azul es más corta en las regiones cercanas al ecuador debido a que el sol sale y se pone en ángulos más pronunciados. Entre más cercanos a los polos, los períodos de iluminación y crepúsculo son más largos. 

En este contenido te enseñaré cómo aprovechar al máximo este fenómeno para mejorar tus fotografías.

Equipo:

Cámara: Una DSLR o "mirrorles"  capaz de manejar los parámetros de apertura, velocidad e ISO.

Trípode: Se recomienda para mantener el tiempo de obturación largo y no aumentar mucho el ISO.  Si no tienes uno disponible, busca un buen apoyo para inmovilizar la cámara.

Objetivo: Un angular o gran angular es ideal para capturar paisajes.

Filtro opcional: Un filtro polarizador puede ayudar a realzar los colores.

Preparación Antes de la Hora Azul:

Planifica tu sesión: Usa aplicaciones como "PhotoPills" o "The Photographer's Ephemeris" o consulta en internet para conocer la hora cuando sale el sol, cuando se pone y la duración de la hora azul en tu ubicación actual. 

Escoge un lugar que ofrezca buenas vistas, como un mirador o cerca de cuerpos de agua.

Técnicas para Capturar la Hora Azul

Ajustes de la Cámara:

ISO: Intenta mantener un ISO bajo (200-400) para evitar el ruido, aunque si fuera necesario, puedes llevarlo más alto, ya que posible mejorarlo en posproducción.

Abertura: Para paisaje, una abertura entre f/8 y f/16 para obtener una buena profundidad de campo.  Para retrato es preferir usar una abertura grande tal como un f/2.8 o mayor, pero el sujeto necesitará ser iluminado artificialmente.

Velocidad de obturación: Puede ser lenta, ya que la luz es escasa. Si Usas el trípode puede ser 1/4s o más lento.  Si no lo tienes, puedes probar con 1/30s pero deberás aumentar el ISO.

Balance de blancos:  Experimenta con el balance de blancos para resaltar los tonos azules, Si ocupas, que es lo recomendable, RAW esto lo puedes hacer en posproducción. Siempre Usa RAW te ofrecerá mucho más libertad en la edición durante la postproducción.

Composición:

Regla de los tercios: Coloca el horizonte en uno de los tercios de la imagen o el ojo en los retratos.

Elementos de interés: Busca objetos en primer plano, como árboles o edificios, para dar profundidad a la imagen.

Tener en cuenta la Teoría del Color:  Por ejemplo,  el contraste del fondo azul con las luces amarillas de la ciudad forman un buen contraste basado en los colores complementarios, siempre te puedes revisar el circulo cromático.

https://canon-creators.com/blog/usando-los-colores-complementarios-para-potenciar-fotografia-de-retrato-f1016

Edición en postproducción

Software de Edición:  Canon "Digital Photo Professional" (Gratuito para dueños de cámara Canon),  "Lightroom" o "Photoshop" son excelentes para ajustar la exposición y el color.

Ajustes Clave:
Contraste: Aumenta ligeramente para dar más vida a la imagen.
Saturación: Aumenta el azul sin exagerar.
Recorte: Mejora la composición si es necesario.

En lo personal me encanta tomar a esa hora, no solo en fotografía de paisaje, sino en retrato y en eventos. Hace 11 años durante la celebración de los 15 años de mi hija pequeña, le dije al fotógrafo oficial asignado al evento, que aprovecháramos la hora y salimos del recinto, pero tuvimos la necesidad de usar luz de flash para el rostro.  Por supuesto llevaba mi cámara con mi fiel objetivo EF 50mm, y aproveché La hora azul y capturé grandes recuerdo del momento.  El año pasado tomé fotos de mi sobrina en su boda civil y salimos en ese preciso momento, quedaron hermosos recuerdos.  Ahora para paisaje, en mis viajes intento estar atento a la hora azul para capturar imágenes impresionantes. 

Con la preparación adecuada y un poco de práctica, se logran fotografías impresionantes.

https://canon-creators.com/galerias/la-magia-de-la-hora-azul-2be06




Intereses

Tipo

Etiquetas

Comentarios

0 / 4000