Beneficios del cambio de botón de enfoque
Hola nuevamente, espero que te encuentres bien y haciendo muchas fotografías, pero siempre con el ánimo de ir aprendiendo y poniendo en práctica muchos de los tips que se te brindan es esta página.
Hoy deseo traer a discusión este tema, que quizás hasta este punto desconozcas o puede que ya lo estés utilizando, si ya sabes los beneficios que representa el cambiar el botón de enfoque a como viene de fábrica (presionar el botón de disparo hasta la mitad para enfocar y luego presionar completamente para hacer la foto) este blog no es para ti; en caso contrario a continuación te explico qué beneficios tiene el hacer este cambio y cómo puede hacer que mejore tu proceso de hacer fotografía con tu cámara.
También es importante mencionar que en este blog trato este tema principalmente para las cámaras DSLR de modelos Rebel (o de nivel básico), sin embargo en las de alta gama y tipo sin espejo también existe este tipo de personalización permitiendo aún más ventajas y un mayor alcance en la personalización de los botones, por lo que si tienes una cámara de ese tipo, vale la pena que investigues que ventajas puedes obtener al personalizar el modo en que tu cámara realiza el enfoque y lo que puedes hacer, por ejemplo en las de alta gama puedes asignar 2 botones para realizar 2 diferentes configuraciones del modo de enfoque de tu cámara, podría ser uno normal y otro de tipo “emergencia o rápido” que te permita enfocar a tu sujeto cuando no tienes configurada tu cámara para ese momento inesperado, lo que puede permitirte lograr esa captura de ese momento especial espontáneo o inesperado que se pueda presentar.
Entrando al tema específico de este blog (cámaras básicas tipo Rebel), estas vienen configuradas de fábrica para que el enfoque se realice presionando el botón de disparo hasta la mitad y una vez logras el enfoque si presionas completamente se realiza la toma. Sin embargo, hay muchas situaciones en lo que este método representa uno o varios problemas dependiendo del tipo de fotografía que realices. En mi experiencia el cambio de este método para mí ha representado únicamente beneficios, claro que esto conlleva un tiempo de cambio de hábito que no será inmediato, pero que entre más lo practiques verás que puedes conseguir más beneficios al momento de hacer tus fotografías.
En los modelos de la serie Rebel puedes buscar la información en el manual de instrucciones (no en el básico, en el básico no aparece esta información, y a veces este manual viene únicamente en el CD que viene con tu cámara en formato pdf, también lo puedes encontrar en línea en la página de Canon buscando con el modelo de tu cámara) en la sección de “Personalización de la cámara”.
Los beneficios que puedes obtener al realizar este cambio:
1.- Si estás fotografiando animales en la naturaleza cuando utilizas el botón de disparo para realizar el enfoque y tienes otros objetos entre tu sujeto y el objetivo puede que al estar presionando el botón de disparo a la mitad se interponga una rama, hoja y tu enfoque cambie a ese nuevo elemento que se encuentra entre tu sujeto y tu objetivo, por lo que perderás el enfoque, mientras que al utilizar el “botón trasero” para realizar el enfoque, una vez logrado el enfoque puedes dejar de presionar el botón y el enfoque quedó ya en tu sujeto y puedes realizar los disparos que desees siempre y cuando tu sujeto siga en el mismo lugar sin que la cámara pueda realizar un reenfoque en otra parte que no sea tu sujeto.
2.- Si estás fotografiando un ave de las que se van en picada al mar o lago para agarrar su presa bajo el agua, cuando le das seguimiento al momento de ingresar al agua y utilizar el enfoque presionando a la mitad, una vez ingresa el ave al agua, seguramente perderás el enfoque y la cámara enfocará en otro lugar que puede estar lejano al punto en el que el ave ingresó al agua, perdiendo el momento en el que el ave sale del agua y te costará encontrar o adquirir nuevamente el enfoque en el ave; mientras que al utilizar el “botón trasero” al dejar de presionar éste en el momento justo en que el ave está ingresando al agua, el enfoque se queda en ese lugar y al iniciar a salir el ave nuevamente puedes presionar nuevamente el botón para realizar un micro-enfoque nuevamente en el ave, por lo cual será más probable que logres la toma del ave recién esté emergiendo del agua.
3.- Si estás fotografiando productos o comida y realizar un enfoque manual en el punto del producto o plato de comida que deseas, si utilizas el mismo botón de disparo para enfocar, al momento de presionar el botón puede que la cámara trate de enfocar en otro punto del plato o producto y tu foto no tendrá la nitidez que tu elegiste, mientras que con el botón trasero no ocurrirá esto ya que el botón de disparo sólo realiza eso, realizar la toma sin ejecutar la orden de enfoque.
4.- En situaciones de seguimiento a un sujeto en movimiento y al presionar para realizar una toma y luego tratar de seguir enfocando a tu sujeto con el botón a medio presionar, es más probable que puedas perder el enfoque ya que es menos preciso saber si estas medio presionando el botón para seguir enfocando o si sueltas demasiado el botón dejarás de enfocar a tu sujeto y luego al tratar de enfocar nuevamente puede que la cámara decida hacer el enfoque en otra parte que no sea tu sujeto y te costará mucho encontrar a tu sujeto nuevamente para reenfocarlo y hacer tomas nuevamente. Enfocando con el botón trasero, sigues presionándolo mientras puedes hacer tomas sin perder el enfoque (siempre y cuando estés en modo Servo de enfoque, claro está).
Estos son solo unos ejemplos en los que reasignar el botón de enfoque es de beneficio, creo que pueden haber muchos más casos en los que se puede encontrar un beneficio al hacer este cambio, y hay muchos fotógrafos profesionales (si no es que todos los de naturalez) hacen este cambio pues en definitiva representa muchas ventajas al momento de realizar las tomas deseadas.
Espero nuevamente que este artículo te sea de utilidad y que puedas poner en práctica este método y veas si en tu forma de fotografiar es de ayuda y pierdes menos tomas en tus sesiones.
Y como siempre recuerda en practicar, practicar y practicar para que los nuevos métodos se conviertan en un hábito, hasta una próxima ocasión.
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador