Balance de Blancos
Hola creadores! en este último blog del 2023, primero quiero desearte un Feliz Año Nuevo 2024! y que sea un año de muchas más fotografías y mejores que las del año que dejamos atrás!
El tema de este blog creo que también resulta algo controversial, ya que si has notado o has leído el manual de tu cámara, hay una sección que trata este tema, pero rápidamente has notado que existe la opción de balance de blancos automático y creo que desde que lo viste y leíste que existe este modo, quizás decidiste dejarlo en AWB que significa que la cámara hace los ajustes automáticamente dependiendo de las condiciones de luz que el algoritmo de tu cámara logra detectar en la escena.
Para ponerlo de una forma sencilla, el Balance de blancos “WB” determina qué tan azúl (fría) o amarillo-naranja (cálida) es una imagen y lo que se desea es que algo blanco en la realidad, se vea blanco en la imagen. Creo que si ya has hecho varias fotos, en algún momento te has dado cuenta que a veces tus imágenes pueden salir con tonos azulados o bien con tonos muy amarillos o naranjas.
Esto se debe a que si bien el AWB puede ser de mucha ayuda (aparentemente) cuando estás realizando fotos y eres novato, tienes un ajuste menos en el cual trabajar mientras haces fotos. Sin embargo, es mi recomendación que aprendas muy bien lo que es el ajustes de blancos y los modos que posee tu cámara, debido a que puede ser mejor saber hacer los ajustes manualmente, ya que puede ahorrarte tiempo de edición en el post-proceso de hacer tus fotos.
Si bien es cierto que puede ser de mucha ayuda el modo automático, también te puedo decir que no es tan preciso y en algunos casos puede variar bastante de una toma a otra y si por ejemplo, haces fotografía de bodas, podrás notar que en este tipo de fotografía haces muchas fotos que se verán secuencialmente y si pones suficiente atención se podrá observar que las tomas tienen diferentes tonos entre unas y otras siendo tomas del mismo espacio, por ejemplo en un jardín, por lo que desde el punto de vista profesional, no es recomendable que esto te suceda al momento de entregar tu trabajo.
El modo más sencillo (cuando ya tienes práctica y has personalizado tu cámara) sería seleccionar el balance de blancos de acuerdo a la escena. Si tu cámara posee la opción de ingresar directamente los grados Kelvin de acuerdo a la escena que tomas, sería una opción más precisa, sin embargo no todas las cámaras tienen esta opción y cuentan con íconos que te permiten seleccionar la temperatura de color de acuerdo a las condiciones de luz, por ejemplo un sol que es para cuando el sujeto está directamente bajo luz solar, la casita como con rayos que representan al sujeto bajo la sombra, nubes cuando el sujeto está un cielo cubierto de nubes, una especie de bombillo para representar luz de focos incandescentes, una barra con rayos que representa una lámpara de luz de mercurio. Esto resultará en fotos más uniformes entre una y otra lo que hará que tu trabajo se vea profesional.
Entre más vayas subiendo tu nivel, incluso te darás cuenta que hay trabajos que requieren colores muy exactos, por ejemplo fotografía de producto y de moda por lo que en ese tipo de fotografía incluso se requieren utilizar otros dispositivos externos (cartilla de colores graduados) que te permiten obtener los colores exactos que el cliente desarrollo para sus productos.
Una forma bastante utilizada en fotografía de retrato o incluso de moda, cuando los colores no se requieren exactos, es utilizar una carta graduada en color blanco, con esta puedes hacer un balance de blancos en cámara o en el proceso de edición.
Tal como indiqué al inicio de este blog, seleccionar manualmente el balance de blancos al momento de realizar la toma, puede ahorrarte tiempo al momento de editar, ya que la escena será más cercana a la realidad y también al momento de estar en una sesión de fotos, puedes mostrar la foto a la modelo o a los encargados de la producción o al cliente y que se vea muy cercano a la escena que se está realizando, lo cual hará que realmente te tomen como profesional ya que no verán una toma azul cuando la escena es “normal” o cálida y les digas que en edición se corrige eso.
También es importante cuando alguien más realiza la edición de las fotos, ya que si envías una foto muy fría o muy cálida, es decir que los colores estén muy alejados de lo que se desea, el que edita no sabrá realmente que tonos son los que tú deseabas obtener y hará que el proceso sea más lento.
Independientemente del nivel fotográfico que poseas, creo que es muy importante saber y dominar muy bien este tema, ya que hará que tu creatividad sea mayor y así poder hacer fotografías a la luz de día que hagan creer que se tomaron por la noche, esto claro, utilizando también en el proceso luz artificial (flash) combinando geles para compensar el balance que elijas para hacer que la luz de afuera por ejemplo de día (se vea azulada como que fuera de noche) y la luz del flash se vea blanca.
Espero que este blog te sea de mucha ayuda y te haga interesarte más en este tema, ya que muchos se acomodan a utilizar y conocer únicamente el modo automático, que como ya ves, no te permitirá hacer fotos más creativas y también que subas tu nivel de profesionalismo.
Hasta el nuevo año 2024! y recuerda seguir haciendo fotos, pero poniendo en práctica la teoría adquirida.
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador