Contenido | Notas, tips, videos y otros recursos que te inspirarán

Blog

Aplica los mejores tips de estilismo culinario


Por {{detalle.model.blogModel.currentUsername}}

Publicado el {{detalle.model.blogModel.PublicDate | dateToLocalFilter}}

APLICA LOS MEJORES TIPS DE ESTILISMO CULINARIO    Para que un platillo se te antoje tiene que verse bien, y muchas veces la cámara, el lente adecuado y la iluminación correcta no son suficientes para lograr fotos ‘deliciosas’. Es ahí donde entra en juego el estilismo culinario o ‘food styling’ y la composición de la imagen, porque además de capturar el resultado, la fotografía debe contar una historia.    Prepara la sesión  Al igual que un platillo, una sesión de fotografía gastronómica requiere ciertos ingredientes y tiempo de preparación. Aunque no hay una receta que puedas seguir al pie de la letra, es indispensable tener un plan de trabajo, de ser posible estar presente durante la preparación y hacer una lista con todo lo que podrías necesitar, además de algunos de los ingredientes clave.    Lo primero es busca el lugar ideal, con luz natural de ser posible, y elegir un fondo que funcione bien con el tipo de platillo y de fotografía que quieras lograr. Una vez que tengas el sitio puedes configurar tu cámara y empezar a colocar los elementos.    En las sesiones de fotografía culinaria no pueden faltar utensilios de cocina, una vajilla que haga lucir mejor el platillo, algunos cubiertos, servilletas o trapos de tela y un par de ingredientes o especias que se utilizan en la preparación. Asegúrate de que todos estos elementos naturales estén frescos, tómate el tiempo para escogerlos y ten algunos de reserva.    Cuando el platillo esté listo, en ocasiones habrá que emplatarlo y ‘maquillarlo’. Para esto necesitarás conocer algunos trucos para darles embellecerlos y que sean más fotogénicos, por ejemplo, usar aceite para que la carne brille o derretir sólo las orillas del queso de una hamburguesa con una pistola de calor. Pero todo es cuestión de práctica y de experimentar una y otra vez hasta lograr el resultado deseado.    Colores y contrastes  Lo primero que debes considerar es qué colores vas a usar para hacer que el platillo resalte del fondo. Puedes tomar como base la teoría del color para elegir colores complementarios para el fondo y el planto o incluir elementos decorativos que sobresalgan y atraigan la mirada.    Por ejemplo, si vas a fotografiar una ensalada verde o una pasta con pesto, puedes usar una jitomates cherry de un color rojo intenso para decorar. Si se trata de un waffle amarillo o un helado de vainilla puedes usar un fondo morado o incluir blue berries para darle contraste.  Te sorprenderá como estos toppings le dan vida a tus imágenes y te ayudan a hacer storytelling.    Para que los colores sean los más apegados a la realidad, es recomendable disparar en RAW para que puedas hacer el ajuste de la temperatura de color y balance de blancos más fácilmente al revelar tu imagen, así tendrás más control.    Experimenta distintos ángulos  Busca el mejor ángulo de cada platillo, algunos lucen mejor vistos desde arriba, como la pizza, y otros que tienen mayor altura o más capas se ven mejor de frente o de lado, como las hamburguesas y los hot cakes. Las bebidas las puedes fotografiar a 45º para que no se vean tan planas. Prueba y haz varios disparos desde distintos ángulos para que puedes elegir la foto que más te guste.    Reglas de composición    Regla de los tercios. Aunque en la fotografía gastronómica se pueden usar un sin fin de reglas y técnicas de composición, cuando quieras atraer la atención a un elemento principal, no te olvides de la regla de los tercios y colócalo en una de las intersecciones.    Líneas diagonales. Para que tus fotos no se vean aburridas, en lugar de colocar los elementos en líneas paralelas, sitúalos en diagonales, estas líneas te ayudarán a crear movimiento y le darán dinamismo y tensión a tu composición.     Espacio negativo. Usar esta regla te ayudará a llevar toda la atención al platillo principal. El espacio negativo sirve para darle balance y armonía a tu imagen y que esta se vea más limpia. A veces, menos es más.    Forma de S. Colocar el plantillo en el centro no siempre es la mejor idea. Prueba distintos acomodos, intenta formar una curva o una ‘s’ con distintos elementos para llevar la mirada del espectador por toda la imagen. También puedes usar la regla de los números impares.    Dimensión y profundidad. Agregar capas le da más volumen y profundidad a tu fotografía, sobre todos si la comida es bastante plana. Puedes usar servilletas o trapos de tela con texturas, tablas y otros accesorios para contar una historia y hacer la foto más atractiva.    Marco. Enmarcar tu platillo o bebida con ingredientes o utensilios que fueron usados en su preparación te ayuda a atraer la atención y a contar su historia. Esto es especialmente útil cuando no se aprecia a primera vista de qué está hecho, por ejemplo, un smoothie, al verlo solo se puede observar el color y la textura, pero no puedes adivinar exactamente qué ingredientes lleva, al ponerlos alrededor estás contando cómo prepararlo y a qué sabe.    Líneas guía. Cuando sea posible, usa algunos ingredientes, utensilios o accesorios para crear líneas que dirijan la atención hacia los platillos o sujetos principales de tu composición. Un cubierto apuntando hacia una rebanada de pastel lleva los ojos hacia él.    Patrones. Usar la repetición de elementos para crear patrones en la fotografía de alimentos es una técnica de composición muy atractiva, sobre todo cuando se rompe el patrón y esto ayuda a atraer la atención o generar curiosidad.    Factor humano. Incluir a una persona (completa o parcialmente) hará que tu foto sea más interesante. Un chef vertiendo el aderezo sobre una ensalada o una mano espolvoreando azúcar sobre unas galletas, sin duda cuentan una historia.    Recuerda que aunque lograr la composición adecuada te puede tomar mucho tiempo y requiere esfuerzo, el objetivo es que la fotografía se vea natural y despierte emociones. Empieza a probar y comparte los resultados.

Comentarios

0 / 4000

Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{c.notificationDate.hours}} hora

Hace {{c.notificationDate.hours}} horas

Hace {{c.notificationDate.days}} día

Hace {{c.notificationDate.days}} días

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

0 / 4000

Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto

Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos

Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora

Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas

Hace {{replies.notificationDate.days}} día

Hace {{replies.notificationDate.days}} días

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana

Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador

Imagen de perfil del usuario
Canon Creators

Este mensaje fue eliminado por el administrador