AJUSTES DE TU CAMARA QUE PUEDEN AFECTAR LA CALIDAD DE TUS FOTOGRAFIAS
Hola y nuevamente bienvenido a mi Blog, en esta ocasión quiero hablar sobre algo muy importante: sobre ajustes que pueden afectar la calidad de las imágenes que realizamos, también mencionaré algunos ajustes que muchas veces no nos preocupamos por modificar o simplemente desconocemos por no tomarnos el tiempo de leer el manual a detalle y ver qué efectos tienen en nuestras fotografías, con lo cual simplemente significa que no estás explotando la máxima capacidad que ofrece tu equipo y que limita también la calidad de las imágenes que obtenemos.
Si en algún momento de tu trayectoria como fotógrafo te has hecho esta pregunta: ¿Por qué mis imágenes no se ven como la de este otro fotógrafo y tiene la misma cámara y el mismo objetivo que yo? y quizás también llegas a hacer esta afirmación: ¡Claro, las imágenes de este fotógrafo son de mejor calidad, por el equipo que tiene! Esta última afirmación si tiene mucho peso, principalmente en cuanto a los objetivos se refiere, ya que definitivamente las ópticas “profesionales” o de mayor precio ofrecen generalmente mayor nitidez y resolución que los equipos que tienen un menor precio; sin embargo, no significa que con algunas ópticas de bajo precio no se puedan obtener imágenes de alta calidad y que no sea tan fácil determinar si realizó con un objetivo de bajo precio.
En el manual de tu cámara hay varios ajustes que pueden ayudar a corregir ciertos efectos negativos que no deseamos obtener en las imágenes que realizamos, sin embargo algunos también terminan afectando principalmente la nitidez de nuestras imágenes.
Voy a iniciar mencionando un par de ajustes que definitivamente afectan bastante la calidad de las imágenes que realizamos y que también afectan en gran medida el tiempo que toma realizar las tomas, hablo de los ajustes de “Reducción de ruido de alta sensibilidad ISO” y de la “Reducción de ruido en largas exposiciones” ... en estos ajustes se indica claramente en el manual, todos los efectos que al activar estas opciones conlleva y muchos de los aspectos o funciones que también se ven afectadas.
Yo personalmente me di cuenta de que la nitidez de mis fotos había bajado al activar algunos de estos ajustes, ya que al comparar 2 fotos, una que había tomado algunos años atrás, noté que la nitidez de esas imágenes eran mucho mejores que las que obtenía recientemente, incluso utilizando en años recientes, un mejor software para a edición de mis imágenes, lo que me hizo ponerme a investigar cuál era el motivo. Incluso me llegué a plantear en un inicio antes de ponerme realmente a investigar, si había perdido la calibración de mis objetivos con la cámara.
Al ponerme al leer nuevamente esta sección del manual, porque recordaba algo sobre el tema, desactivé la reducción de ruido por alta sensibilidad ISO y nuevamente obtuve la nitidez que solía obtener en las imágenes que realizaba al inicio. Quizás en este momento pienses que esto puede ser exagerado, pero si realmente quieres destacar en este campo y claro, si quieres llegar a ser profesional en cuanto a la calidad de tus imágenes y diferenciarte del resto, estos pequeños cambios te puede ser de gran ayuda. Vale la pena aclarar que estoy hablando de pequeños detalles y principalmente de la calidad de la imagen en cuanto a nitidez y resolución, lo referente a composición y a aquello que hace una imagen exitosa en cuanto a llamar la atención ya depende de tu capacidad y no a la de la cámara.
En cuanto a los ajustes que creo que si son de mucha utilidad y que se realicen en cámara es el de las reducción de las aberraciones y dependiendo del tipo de fotografía que desees realizar, el de la iluminación periférica del objetivo.
Creo que una de las más importantes es el de la reducción de la aberración cromática, sin en este punto no sabes qué significa esto, te explico de forma rápida y sencilla: cuando realizas imágenes de objetos en los que se refleja mucha luz, se ven líneas de color “lila o verde” principalmente en las orillas, si has hecho imágenes de paisajes con árboles, podrás notar esto fácilmente en las orillas de todas las ramas u hojas. También se puede notar muchas veces en los marcos de ventanas cuando son blancos.
Cuando activas este ajuste para eliminarlo en cámara ayuda muchísimo, pues este es un efecto negativo en las imágenes y que cuesta mucho eliminarlo en postproducción, cuando se puede, pues no siempre es posible o puede tomar mucho tiempo.
Es importante mencionar que estos ajustes están disponibles únicamente para los objetivos de la marca, y no siempre están todos grabados en tu cámara, por lo que es importante que revises si los datos de tus objetivos están grabados en tu cámara, en la sección de “Ajustes de imagen” de tu manula es donde generalmente encuentras toda esta información por si deseas profundizar en este tema y ver de qué manera está o no afectando la calidad de tus imágenes o el flujo de tu trabajo.
En cuanto al flujo de trabajo se refiere, el ajuste de reducción de ruido de larga exposición en cámara es algo que hasta donde yo sé, nadie lo utiliza, (profesionales) ya que si vas a realizar imágenes, que por ejemplo tomen 20 minutos, al tener esta opción activada, al terminar la larga exposición, tendrás que esperar otros 20 minutos para realizar la próxima imagen, ya que esta opción realiza otra imagen para hacer esta reducción de ruido.
Por último en cuanto a la reducción de ruido se refiere, es mucho mejor utilizar la función que tienen los programas de edición de imágenes, ya que hace un mejor trabajo y toma mucho menor timepo y más ahora con las opciones de “inteligencia artificial” que tienen que realizan la reducción de ruido sin afectar de gran manera la nitidez de las imágenes.
Espero que estos tips te sean de utilidad y que nuevamente veas que es importante leer constantemente tu manual, para lograr comprender los pros y contras de los ajustes que tiene tu cámara y lo más importante es que tú puedas tomar las decisiones con base a conocimiento y dependiendo del tipo de fotografía que vas realizar de los mejores ajustes de tu cámara que te brinden los mejores resultados en cuanto a calidad de imagen se refiere.
Hasta una próxima oportunidad y como siempre recuerda que debes practicar, practicar y practicar. Recuerda de seguir practicando y de compartir tus imágenes, ya que al final, de eso se trata la fotografía, de compartir con esta comunidad tan especial que gracias a Canon tenemos.
Reportar comentario
¿Estás seguro de que quieres marcar este comentario para que lo revise un moderador?
Eliminar comentario
¿Estás seguro de que quieres eliminar tu comentario?
Adjuntar imagen
El tamaño de la fotografía excede el máximo permitido de {{comments.model.imageCommentMaxSize}}Mb
Hace {{c.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{c.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{c.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{c.notificationDate.hours}} hora
Hace {{c.notificationDate.hours}} horas
Hace {{c.notificationDate.days}} día
Hace {{c.notificationDate.days}} días
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{c.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Hace {{replies.notificationDate.seconds}} segundos
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minuto
Hace {{replies.notificationDate.mins}} minutos
Hace {{replies.notificationDate.hours}} hora
Hace {{replies.notificationDate.hours}} horas
Hace {{replies.notificationDate.days}} día
Hace {{replies.notificationDate.days}} días
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semana
Hace {{replies.notificationDate.weeks}} semanas
Canon Creators
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador
Canon Creators
Este mensaje fue eliminado por el administrador